
El pensamiento matemático es una forma de razonamiento que utiliza conceptos numéricos para analizar, resolver problemas y comprender el mundo de manera lógica y estructurada. Se basa en habilidades como la abstracción, deducción, modelización, generalización y análisis crítico.
Es por ello que los desafíos matemáticos siguen siendo una buena forma de poner a prueba nuestros conocimientos y agilidad mental a la hora de resolver alguna operación como lo es -3 + 3x3 ÷ 3+3, la cuál pudiera parecer sencilla, pero requiere seguir las jerarquías de la aritmética para llegar al resultado correcto.
Si tu primera respuesta a la operación fue 4, 0 o 2, tu proceso a la hora de resolverla fue erróneo, pero puedes seguir los siguientes pasos para llegar al resultado correcto y desarrollar tu pensamiento matemático.
Cómo resolver correctamente -3 +3x3 ÷ 3+3

Paso 1: el primer paso para resolver el ejercicio matemático es comprender la jerarquía de operaciones que establece la aritmética, también conocido como PEMDAS (Paréntesis, Exponentes, Multiplicación, División, Adición y Sustracción).
Paso 2: de acuerdo al PEMDAS, lo primero que debemos resolver en la operación es la multiplicación del ejercicio, es decir 3x3 que da como resultado 9 y agregarlo al ejercicio en el mismo orden quedando así: -3 + 9 ÷ 3+3.
Paso 3: el siguiente paso que establece la jerarquía de operaciones, es la división, por lo que se debe de dividir 9 ÷ 3 dando como resultado 3, y se vuelve a colocar en el ejercicio quedando: -3 +3 + 3.
Paso 4: Al llegar a este punto, ya podemos resolver el ejercicio de forma directa de izquierda a derecha, por lo que resolverá de la siguiente manera: -3+3+3 = 3.
Es así, como después del uso correcto de la jerarquía de operaciones que establece la aritmética, el resultado final es 3.
Los 5 beneficios de las matemáticas para el cerebro

En el marco del día internacional de las matemáticas del 14 de marzo de 2024, la investigadora en salud del Conicet en Argentina y jefa de neuropsicología en adultos de Fleni, Lucía Crivelli concedió una entrevista para Infobae en la que mencionó algunos beneficios que tiene para la salud resolver ejercicios matemáticos.
- Activan áreas específicas y estimulan la percepción espacial y la habilidad para cuantificar. “La práctica de la matemática no solo activa áreas específicas del cerebro encargadas del procesamiento numérico y aritmético, como el surco intraparietal, sino que también estimula significativamente la percepción espacial y la habilidad para cuantificar”, comentó la investigadora.
- Estructura mejor el pensamiento y aporta más capacidad analítica. “Es un ejercicio mental que contribuye a una mejor estructuración del pensamiento y agudiza la capacidad analítica al clasificar y procesar números de manera eficiente. Es similar a cómo aprendemos y aplicamos las reglas de un idioma”, resaltó.
- Aumenta la habilidad para manejar conceptos abstractos. Al practicarlo a cualquier edad, “el aprendizaje matemático mejora la habilidad para manipular conceptos abstractos, fomentando un pensamiento lógico y crítico”, dijo.
- Moldea el entendimiento del mundo. Se puede decir que las matemáticas moldean la forma en que percibimos el entorno que nos rodea.
- El ejercicio de la matemática tiene “un papel esencial en el desarrollo de habilidades cognitivas avanzadas como la memoria, el razonamiento y la flexibilidad cognitiva”, afirmó la doctora Crivelli.
Los ejercicios recomendados para potenciar el cerebro a través de la matemática incluyen el cálculo mental, que activa y fortalece las redes neuronales encargadas del procesamiento numérico, mejorando así la flexibilidad cognitiva, comentó la científica.
Además, se aconsejan juegos que requieran la estimación y comparación de números, apoyando la capacidad para evaluar magnitudes numéricas con rapidez.
Para la doctora Crivelli, son fundamentales las actividades que promueven el razonamiento matemático y que enfatizan en la comprensión de los principios matemáticos por encima de la simple memorización.
Más Noticias
Este es el sueldo y grado de estudios de Claudia Anaya, senadora que pide juicio contra López Gatell
La priísta es parte del Senado debido al principio de elección de primera minoría

Por qué la Línea 8 del Metro CDMX se inundó y cuántas horas estuvo fuera de servicio este lunes 30 de junio
Cuatro estaciones se encontraban sin servicio, por lo que los tramos de Garibaldi a Chabacano y Apatlaco a Constitución de 1917 fueron los únicos en operación

La hortaliza rica en calcio, hierro y antioxidantes que fortalece los huesos, previene el envejecimiento y ayuda a bajar de peso, pero casi nadie consume
A pesar de sus múltiples beneficios, pocas personas la incluyen en su alimentación regular

Metro CDMX y Metrobús hoy 30 de junio: esta es la razón por la que suspendió servicio un tramo de la Línea 8
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Concluye fusión del AICM como parte del Grupo Aeroportuario Marina; estos serán los puertos aéreos a su cargo
La Semar seguirá recaudando la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México
