
Como parte de los operativos desplegados por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en Veracruz, se retiraron más de 50 cámaras de videovigilancia que habían sido instaladas de manera ilegal en la vía pública.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó mediante un breve comunicado que en total se retiraron 53 cámaras ubicadas en diversos puntos de los municipios de Cosoleacaque y Minatitlán.
Se informó que el aseguramiento de estos dispositivos se realizó con el objetivo de “debilitar la estructura criminal en la zona”, ya que se presume que algunas cámaras eran manejadas por grupos delictivos, a través de las cuales monitoreaban y planificaban sus actividades ilícitas.
El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, indicó que ya se inició una investigación sobre el hallazgo de estas cámaras de vigilancia. Ante medios de comunicación locales, informó que en ocasiones estos dispositivos eran colocados por los propios vecinos para proteger sus viviendas.

No obstante, precisó que cualquier equipo instalado en la vía pública debe ser gestionado por el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), el cual se encarga de canalizar reportes de emergencia hacia las corporaciones médicas, de seguridad, Protección Civil, Bomberos, entre otras.
Estas acciones se suman a las realizadas en días previos en municipios como Coatzacoalcos, Tuxpan y Poza Rica, donde también se han desplegado operativos para identificar las cámaras de videovigilancia que operan de manera ilegal.
El alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, informó que más de 40 cámaras fueron retiradas debido a que no contaban con la respectiva autorización. Al ser cuestionado sobre el posible manejo de estos dispositivos por parte de grupos criminales, advirtió que es un “tema delicado” que tendrá que ser esclarecido por las autoridades correspondientes.
Fue el pasado 3 de enero cuando elementos de seguridad retiraron las cámaras de vigilancia que habían sido colocadas de manera ilegal en postes de alumbrado de dicho municipio. En estas labores también participó personal de la Defensa.

Desmantelan red de videovigilancia en Chiapas
Además de Veracruz, en el estado de Chiapas también se han retirado cámaras de videovigilancia que operaban ilegalmente, mismas que fueron vinculadas con una célula criminal.
El 6 de enero, la Fiscalía estatal informó que se aseguraron 30 cámaras de seguridad en Frontera Hidalgo y Suchiate, las cuales eran manejadas por un grupo delictivo que se dedica a extorsionar y secuestrar personas migrantes.
Al día siguiente, las autoridades desmantelaron diversas antenas que recibían señal de dichos dispositivos. En estas labores se aseguraron dos cámaras de seguridad giratorias, cuatro radios base, una antena de radio, una antena para rayo, seis antenas satelitales en forma de platillo, lámparas suburbanas y de señalización, así como diversos tipos de cables.
Más Noticias
Así es el elegante uniforme de Cruz Azul que estrenará en el partido contra Monterrey
Pirma presentó a través de sus redes sociales la nueva indumentaria de la Máquina

Localizan a bebé que fue robada en hospital de Durango
La bebé fue sustraída del Hospital Materno Infantil del estado de Durango

Cae “La Conta” junto a tres integrantes del Cártel del Golfo en Tamaulipas: se les relaciona con el tráfico de armas
Esta célula delictiva también es señalada por trasiego de drogas

¿Cómo quedará el León vs Pumas de acuerdo a la IA?
La inteligencia artificial anticipa un duelo parejo con goles, tensión y un resultado que podría sacudir la tabla del Apertura 2025

La Granja VIP EL VIVO: ‘El Patrón’ traicionará a uno de sus compañeros la tarde de hoy 24 de octubre
Sandra Itzel, Eleazar Gómez y Lis Vega siguen en riesgo de ser eliminados
