
Comer rosca de Reyes durante la celebración de enero es una de las tradiciones más esperadas por las familias mexicanas para reunirse en familia y comer este delicioso pan que solo se realiza por pocos días en el año en compañía de un delicioso chocolate.
Debido a que es un momento para compartir en familia, decenas de personas acuden a las panaderías más cercanas para adquirir su rosca de Reyes; sin embargo, los supermercados también son un sitio en los que se realizan y se pueden comprar incluso a menores costos.
Sin embargo, a través de redes sociales un grupo de mujeres decidió compartir la sorpresa que se llevaron al partir la rosca de Reyes que adquirieron en Bodega Aurrera, una cadena de supermercados.
Al partir la rosca y encontrar los famosos muñequitos que señalan a las personas que deberán comprar los tamales para la celebración de La Candelaria el 2 de febrero, Irasema, joven que compartió su sorpresa, aseguró que no se imaginaba hallar figuras verdes y, al contario, creyó que se trataba de la Virgen María.
“Mira lo que es, miren lo que es”, comenzó a preguntarle a varias mujeres que se encontraban con ella para que lograran identificar la imagen de los muñecos verdes.
“La de la Bodega Aurrera”, gritó una mujer luego de inspeccionar por varios segundos la pequeña imagen.
Al descubrir que se trataba de ‘Mamá Lucha’ las mujeres comenzaron a reír sin parar, ya que no se esperaban encontrar estas figuras y no al Niño Dios, como es la costumbre.
Por su parte, decenas de personas comentaron el video de Irasema, asegurando que debieron pasar un divertido momento familiar.
“Te tocan los precios bajos”; “La Aurrera: No contaban con mi astucia”; “Yo presumiendo que era del Costco...tracas que sale la Mamá Lucha”, entre otros.
Tradición mexicana de comer rosca de Reyes
La tradición de comer Rosca de Reyes en México es una costumbre profundamente arraigada que se celebra cada 6 de enero, Día de los Reyes Magos. La rosca, de forma ovalada, simboliza el amor y la unión familiar. Su origen se remonta a tradiciones europeas adaptadas durante la época colonial en América Latina.
La Rosca de Reyes está elaborada con una masa dulce adornada con frutas cristalizadas, que representan las joyas de las coronas de los Reyes Magos. En el interior de la rosca se colocan figuras de plástico o cerámica que simbolizan al Niño Jesús. Quienes encuentran estas figuras tienen la responsabilidad de organizar una reunión el 2 de febrero, Día de la Candelaria, donde generalmente se comparten tamales y atole.

Este evento no solo tiene un significado religioso, al conmemorar la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús, sino también cultural, al fomentar el sentido de convivencia y comunidad. En años recientes, las panaderías han innovado con versiones modernas de la rosca, incluyendo rellenos de distintos sabores para mantener viva esta tradición y adaptarla al gusto de las nuevas generaciones.
Más Noticias
¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Ni angina de pecho ni envenenamiento, esta fue la causa de muerte de Benito Juárez
El Benemérito de las Américas falleció el 18 de julio de 1872 en Palacio Nacional

Temblor hoy 18 de julio en México: se registró un sismo de 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Pensión del Bienestar 2025: estos son los adultos mayores que faltan de cobrar el apoyo de julio
Este año, el programa le otorga a cada derechohabiente un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos

¿Qué ha pasado en Cruz Azul con el fichaje de Luka Jovic?
La Máquina espera liberar una plaza de extranjero para poder registrar al jugador de Serbia
