
La inspección en un predio ubicado en el municipio de Frontera Comalapa llevó a autoridades de Chiapas al aseguramiento de más de 50 cabezas de ganado, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
El pasado martes, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal ejecutaron una orden de cateo en un inmueble localizado en el ejido Huixnayal del municipio referido. Durante estas acciones, los efectivos encontraron vehículos y máquinas de construcción.
Tras la inspección del lugar se aseguraron dos camionetas, un vehículo sedán, un remolque “tipo ganadero”, un tractor, una retro excavadora, dos motocicletas, 14 fierros marcadores, cinco monturas, dos moto bombas y una compresora.
De igual manera, se localizaron 50 “semovientes bovinos” (concepto para referirse a aquellos animales que tienen la capacidad de moverse por sí solos y que por lo regular se encuentran en producción económica).

Aunado a ello, se encontraron siete equinos y tres ovinos. En las imágenes compartidas por las autoridades se observa que los animales se encontraban en un establo localizado dentro del predio inspeccionado.
Se informó que los animales serán custodiados por las autoridades correspondientes como parte de una investigación por la posible comisión del delito de abigeato, el cual hace referencia al apoderamiento de una o más cabezas de ganado sin el consentimiento de la persona que legalmente dispone de ellas.
“La FGE procedió al aseguramiento correspondiente de todos los indicios encontrados al interior de la propiedad, trasladándolos a la Fiscalía de Combate al Abigeato en Tuxtla Gutiérrez, los que quedaron custodiados”, detallaron las autoridades.
En cuanto al inmueble cateado, se indicó que fue asegurado con los sellos correspondientes. En estas labores no se registraron personas detenidas y hasta el momento no se ha determinado quién es el propietario del predio inspeccionado.

En Chiapas, el delito de abigeato es considerado como una actividad vinculada con grupos criminales a través de la cual aumentan sus riquezas de manera ilícita, lo que a su vez genera pérdidas millonarias para los productores agropecuarios o las familias cuyo sustento es el ganado.
La Fiscalía de Abigeato en Chiapas cuenta con sedes en Cintalapa, Villaflores, Tonalá, Mapastepec, entre otras. De acuerdo con el artículo 291 del Código Penal de Chiapas, la sanciones por el delito de abigeato puede llevar hasta 20 años de prisión, según las cabezas de ganada robadas.
Las penas pueden aumentar de dos a seis años de prisión si el robo se comete con violencia o si se quebranta la confianza o seguridad de una relación de servicio o trabajo sobre los semovientes, según el artículo 292.
Más Noticias
Pepe Aguilar recibe críticas por grabar a Ángela Aguilar y comentar sobre su cuerpo en pleno concierto
El cantante realizó una transmisión en vivo durante el show de su hija

Funcionario de Azcapotzalco provoca accidente vial tras conducir en estado de ebriedad
Un video difundido en redes generó indignación entre usuarios que criticaron al presunto implicado en el incidente

Se registra sismo en Mapastepec, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

‘El Pelón’ extorsionó a mamás de los dos jóvenes implicados en el caso Carlos Manzo
Jaciel Antonio “N” enfrenta cargos de cohecho y extorsión agravada; aún no se le señala por el homicidio del alcalde

La vez que Christian Nodal le hizo un tatuaje a Adamari López
Este hecho resurgió en redes tras video viral que captó un incómodo momento entre la conductora y Ángela Aguilar en 2024
