
El pasado lunes 6 de enero, millones de niños y niñas en México celebraron el esperado Día de Reyes, una fecha llena de alegría y magia donde los pequeños recibieron regalos como celulares, tablets, consolas de videojuegos, patines y juguetes tradicionales. Sin embargo, este año una historia en particular conquistó el corazón de las redes sociales: la de Vico López, una niña con discapacidad visual que rompió estereotipos al mostrar cómo escribir una carta a los Reyes Magos en braille.
Desde su cuenta de TikTok, Vico compartió un video en el que enseñaba los pasos necesarios para redactar la carta en este sistema de escritura inclusivo. “Primero necesitamos una hoja opalina de 120 gramos, un punzón y una regleta para braille”, explicó con claridad y entusiasmo. Además, detalló que “en el sistema braille se escribe de derecha a izquierda para que al voltear la hoja se pueda leer de izquierda a derecha”. Su madre, Karina Flores, también participó en el proceso para “ayudarla con la ortografía”.

La espontaneidad y el carisma de Vico cautivaron a millones de usuarios, quienes no tardaron en reaccionar al video. Frases como “Jajajaja amo a esa niña desde el ‘nos vemos... bueno, yo no ustedes’” inundaron los comentarios, destacando el humor y la autenticidad de la pequeña. En pocos días, la grabación acumuló más de 34 millones de reproducciones, convirtiéndose en un ejemplo de inclusión y superación.
Vico y su madre son conocidas en redes sociales por crear contenido que visibiliza la experiencia de vivir con ceguera. A través de TikTok, comparten anécdotas, consejos y momentos de su vida diaria, promoviendo la comprensión y la empatía hacia las personas con discapacidad visual. “La idea es mostrar que la ceguera no es un impedimento para hacer lo que uno quiere, sino una forma diferente de vivir la vida”, explicó Karina Flores en una entrevista.

El impacto del video de Vico va más allá de los likes y los comentarios. Su gesto ha inspirado a otros niños con discapacidades a expresar sus sueños y deseos sin barreras. Además, ha puesto en la conversación pública la importancia de fomentar la inclusión desde una edad temprana y de reconocer el valor de sistemas como el braille en la vida cotidiana.
El Día de Reyes es una tradición llena de magia, pero este año Vico López le dio un significado aún más especial. Con su espontaneidad, enseñó no solo cómo escribir una carta, sino también cómo transmitir un mensaje poderoso: la discapacidad no define los límites, sino que abre nuevas maneras de conectar con el mundo.
Más Noticias
Christian Nodal se pronuncia sobre Ángela Aguilar tras los gritos del público en Monterrey
El ambiente en el show se tornó tenso cuando algunos asistentes comenzaron a gritar nombres relacionados con la vida personal del sonorense

Jóvenes Construyendo el Futuro: esta es la fecha para la nueva apertura de registro
El programa federal abrirá nuevamente su plataforma digital para que los beneficiarios registrados puedan postularse
Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 26 de septiembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La biología detrás de las mascotas del Mundial 2026: Clutch, Maple y Zayu
En esta edición, México eligió ser representado por el tercer felino más grande del mundo, el cual habita en el territorio nacional

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 26 de septiembre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7
