
La actriz Ludwika Paleta compartió en su cuenta de Instagram un preocupante llamado de auxilio, al denunciar que ha recibido constantes amenazas de muerte hacia su familia.
Ludwika denuncia hostigamiento en redes
En su cuenta de Instagram, Ludwika compartió capturas de pantalla de los mensajes. En uno de ellos, la persona anónima declaró: “Yo quitaré la vida de Nicolás”, en referencia al hijo de la actriz. Además, publicó otra imagen donde se aprecian varios mensajes enviados por el mismo usuario, quien aparentemente ha creado múltiples cuentas para continuar con las amenazas tras ser reportado.
“Esta persona lleva años mandando a mí y a mi familia este tipo de mensajes. Lo he reportado varias veces, pero abre otras cuentas y siempre amenaza a alguien de nosotros. Me queda claro que quiere atención, pero si me ayudan a reportarlo una vez más lo agradecería”, mencionó la artista.
Paleta también compartió una captura que registra la gran cantidad de mensajes recibidos de esta misma persona, cuestionando la falta de medidas efectivas por parte de la plataforma y cuestionó la eficacia de Instagram para frenar estas situaciones.
“¿Cómo es que, habiendo reportado tantas veces, Instagram sigue permitiendo hacer cuentas nuevas?”, sentenció.

¿Qué hacer en caso de acoso cibernético en México?
El acoso cibernético es definido por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres como un ‘acto agresivo e intencionado realizado de manera repetida y constante mediante medios electrónicos, donde la víctima no puede defenderse fácilmente’.
La instancia ahonda en que si una persona está siendo víctima de este tipo de acciones, puede denunciarlas a través de las siguientes instancias en México:
- Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad: Llama al 088, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. También puedes contactar a través de Twitter (@CEAC_CNS), el correo ceac@cns.gob.mx, o la aplicación PF Móvil.
- Policía Cibernética de la Ciudad de México: Puedes escribir al correo policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx o en Twitter (@UCS_CDMX) utilizando el hashtag #CiberneticaCDMX.
Mecanismos de denuncia en redes sociales: Cada red social tiene herramientas para reportar contenido abusivo:
- Twitter: Denuncia de contenido abusivo
- Facebook: Información para reportar cuentas falsas.
- YouTube: Denuncias en videos.
Más Noticias
El polémico vínculo que une a Raúl Rocha, Sandra Cuevas y Miss Costa de Marfil
La red empresarial y política en torno a Raúl Rocha Cantú sigue generando debate en redes sociales

¿Cómo y quién designa al nuevo titular de la FGR?
La renuncia de Alejandro Gertz Manero ha llevado a la dependencia ante un nuevo proceso en el que se definirá quien será el fiscal general

Silvia Pinal en “Las mariposas disecadas”, la interpretación más perturbadora de su filmografía
La filmografía de Silvia Pinal está marcada por interpretaciones que dejaron huella en la historia del cine mexicano

Fuego en La Más Draga: concursantes explotan tras el regreso de drag eliminada
En el reciente episodio, el jurado decidió que Nayla Downs podía regresar a la competencia, lo que generó el descontento de algunas de sus compañeras

Quién posee el retrato de Diego Rivera a Silvia Pinal tras un año de su muerte
La pieza es considerada una de las obras más valiosas de la herencia artística nacional


