La ciencia ficción y el terror son muy valorados por el público desde hace algunos años y uno de los directores mexicanos más populares de estos géneros, brilló por apostarle a una obra original que está ambientada en el 2025.
Guillermo del Toro es conocido por su forma tan peculiar de retratar historias en la pantalla grande. Algunos de sus filmes son considerados clásicos cinematográficos y otros más recientes dan cuenta de la creatividad del jalisciense para crear propuestas originales o basadas en historias de diferentes autores como Pinocho o Hellboy aportando su toque característico.
En 2013, el también guionista decidió lanzar una película ambientada en un futuro cercano distópico en el que la raza humana se enfrentaba a una amenaza completamente desconocida.
La película ambientada en 2025
El filme de Guillermo del Toro se conoce en América Latina como Titanes del Pacífico y a nivel internacional se le llama Pacific Rim. Esta película de ciencia ficción fue coescrita con Travis Beacham y protagonizada por Charlie Hunnam, Idris Elba, Rinko Kikuchi, Charlie Day, Robert Kazinsky, Max Martini y Ron Perlman.
La trama de esta producción estrenada en 2013, se centra en la lucha de la humanidad contra una invasión de monstruos de dimensiones gigantescas llamados Kaijus, los cuales cuentan con diversas características y habilidades específicas.
Al notar este aspecto en la nueva amenaza, los humanos deciden clasificarlos con la finalidad de conocerlos mejor, estudiarlos y encontrar una manera de acabar con ellos. Con esto, realizan una categorización de la especie de acuerdo con su toxicidad y fuerza.
Mientras desarrollan más estudios al respecto, nos enteramos de que estos seres surgen de un portal interdimensional ubicado en el fondo del Océano Pacífico al cual las personas denominaron “El Abismo” y el único propósito que tienen los kaijus al llegar a la Tierra es conquistarla exterminando a la humanidad.
Ante esta amenaza, los humanos se ven obligados a crear una nueva forma de defenderse, por lo que construyen Jaegers, que son enormes robots que deben controlar dos personas pero aunque ya existe un arma con la que proteger a la sociedad, manejar estas máquinas no es una tarea fácil, pues quienes desean pilotarlas deben cumplir con un exhaustivo examen que indica si son aptos o no.
Una vez que se comprueba que cumplen con los requisitos, comienzan un proceso de entrenamiento con el que también se fortalece el lazo entre las dos personas que van a controlar al robot, pues tienen que conectar sus mentes a través de un “puente neural” para tener la capacidad de controlar el Jaeger de manera efectiva.
A medida que la guerra avanza, las fuerzas humanas se ven abrumadas debido a que los kaijus destruyen más rápido a los robots, por lo que en 2025 abandonan el proyecto de defensa tecnológica y construyen murallas enormes para salvar a la sociedad.
Sin embargo, esto no es suficiente y como los monstruos se vuelven más fuertes, las personas se ven obligadas a tomar medidas desesperadas, por lo que deciden que un ex piloto y una aprendiz serán los dos héroes que ingresen a la máquina aunque su éxito no sea tan probable.
Ante un escenario que no presagia más que una derrota catastrófica, ambos personajes se convierten en la última esperanza de la humanidad mientras que, a la par, libran una batalla contra su pasado.
Guillermo del Toro y 2025

Además de desarrollar la trama de este filme en 2025, el director de cine estrenará una película basada en la obra de 1818 de Mary Shelley titulada Frankenstein o el moderno Prometeo.
La película es considerada de terror de ciencia ficción gótica y contará con un elenco conformado por artistas como Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Lars Mikkelsen, David Bradley, Christian Convery, Charles Dance, Felix Kammerer y Christoph Waltz.
Aunque desde 2008 tenía planes de realizar esta obra, múltiples acontecimientos hicieron que postergara el largometraje y fue hasta 2023 que el proyecto revivió gracias a que Netflix anteriormente había firmado un acuerdo para producir proyectos con del Toro y luego de la victoria de Pinocho en la 95.ª edición de los Premios Óscar a la Mejor Película de Animación, la revista Variety mencionó que escribiría y dirigiría el filme.
Más Noticias
¿Alguna vez has soñado que no te puedes mover? Este es su significado según la psicología
Estos sueños podrían reflejar baja autoestima, estrés acumulado o emociones reprimidas, aunque su interpretación varía según cada individuo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Jalisco
El sismo ocurrió a las 10:34 horas, a una distancia de 271 km de Cihuatlán y tuvo una profundidad de 8.6 km

Temblor hoy en México: Se registra sismo de 4.1 en Guacamayas, Michoacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Alcaldía Miguel Hidalgo exige investigar incumplimiento al programa de Protección Civil por muertes en Axe Ceremonia
Berenice Giles y Miguel Hernández acudieron como fotógrafos al Parque Bicentenario, donde perdieron la vida

La historia del chef mexicano que conquistó Japón con platillos tradicionales, así es Willy Monroy
La Milpa se convirtió en el primer restaurante de comida mexicana en recibir una estrella Michelín en el país del sol naciente
