
El pasado jueves 26 de diciembre de 2024, millones de usuarios en todo el mundo se sumergieron nuevamente en la tensa y emocionante trama de El Juego del Calamar con el estreno de su esperada segunda temporada en Netflix. Luego de tres años de anticipación, los fanáticos finalmente conocieron la continuación de la historia tras la victoria de Seong Gi-hun, el jugador 456, interpretado por el actor surcoreano Lee Jung-jae.
Uno de los juegos más recordados de la primera temporada fue el desafío del ‘Dalgona’, donde los jugadores debían romper una galleta sin dañar la figura en el centro para avanzar a la siguiente etapa. Aquellos que fallaban eran eliminados brutalmente. Inspirados en este desafío, una familia mexicano-estadounidense decidió recrear el juego, pero con un giro culinario y cultural: usar tostadas en lugar de las tradicionales galletas coreanas.

En un video que se viralizó rápidamente, Yoselin Avilés, su esposo Pierce Ceniti y su perrito participaron en este peculiar reto de paciencia y destreza. Cada uno intentó comer con mucho cuidado la tostada, evitando romper la figura central para no quedar “eliminado”.

El primero en perder fue el perro, que no logró preservar la figura del paraguas. “Por un momento pensé que ganaba el perro”, comentó entre risas un usuario. Luego, Yoselin también fue eliminada al dañar el pico del triángulo, dejando a Pierce como el último contendiente. Sin embargo, él tampoco logró superar el desafío al romper la figura del círculo, pese a usar un alfiler para intentarlo.
El video, que ya supera los 1.7 millones de reproducciones, generó una oleada de comentarios llenos de humor. “Yo sinceramente desde el segundo 1 creí que el ganador sería el perro”, escribió un usuario. Otro añadió: “Firulais al principio solo se les queda viendo a ver qué hacían. La más difícil le pusieron al perro”.

Esta reinterpretación del juego del ‘Dalgona’ no solo muestra la creatividad y el humor de los fans, sino también cómo las series de alcance global pueden inspirar adaptaciones locales que conectan con diversas culturas. En este caso, el uso de la tostada como protagonista le dio un toque mexicano a un desafío originalmente surcoreano.
La segunda temporada de El Juego del Calamar promete seguir generando conversaciones, teorías y momentos memorables entre sus seguidores. Mientras tanto, las redes sociales continúan demostrando que la creatividad no tiene límites, y que incluso un perrito puede ser protagonista de un desafío inspirado en una de las series más vistas del mundo.
Más Noticias
De Quintana Roo a Washington: exposición sobre Cobá llega al corazón de EEUU
Cobá fue una de las mayores ciudades mayas, con hasta 120.000 habitantes y una red de caminos de 100 kilómetros

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 21 de septiembre: habitantes comen antes de la noche de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

“Estamos atentos de las investigaciones en Fiscalía de CDMX”, afirma Brugada a 10 días de la explosión de pipa en Iztapalapa
El incidente ha dejado un total de 27 personas fallecidas, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México

Tren Interurbano México - Toluca: así se ve el arribo de trenes a la terminal Observatorio en el inicio de las pruebas
El tren “El Insurgente” ya se le vio transitando en el puente atirantado de Vasco de Quiroga

Joaquín Cosío ‘El Cochiloco’ recuerda angustiante persecusión que sufrió en el metro de CDMX y cambió su vida
El actor mexicano compartió una anécdota inolvidable sobre cómo un encuentro inesperado en la estación Barranca del Muerto marcó el inicio de su popularidad tras ‘Matando Cabos’
