
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó este martes quienes serán los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo local (CEPE), que estará conformado por 5 abogados.
Entre los diferentes perfiles de los licenciados en Derechos sobresalió el hermano de la diputada por Morena, Olga Sánchez Cordero Dávila, Jorge, uno de los responsables de evaluar a los aspirantes para valorar los requisitos de elegibilidad e idoneidad que deben de cumplir, según la convocatoria para la elección del Poder Judicial de la CDMX.
Miembros del CEPE
El Comité de Evaluación estará conformado en su mayoría por mujeres abogadas.
Mariana Moranchel Pocaterra es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con una maestría en Docencia Jurídica por la Universidad “La Salle” y un doctorado en Derecho otorgado por la Universidad Complutense de Madrid.

En el ámbito profesional Moranchel Pocaterra es Magistrada de la Sección Especializada de la Sala Superior del Tribunal de Disciplina de la Ciudad de México, además destaca por sus colaboraciones en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
Zoraida García Castillo es licenciada, maestra y doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, y cuenta con una especialización en Argumentación Jurídica otorgada por el Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado de la Universidad de Alicante.
Tiene una amplia trayectoria profesional en el ámbito penal y de derechos humanos, así como diversos reconocimientos a su trayectoria profesional y académica.
Patricia Daniel Lucio Espino es licenciada y maestra en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios de especialidad en Propiedad Industrial y es doctorante en el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Juan Romero Tenorio es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México con una vasta experiencia en el ámbito profesional en materia agraria, laboral, administrativa, electoral, así como en el juicio de Amparo.
Jorge Sánchez Cordero Dávila, hermano de la ministra en retiro y cercana al partido en el poder, es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctor de Derecho por la Universidad Panteón-Assas. En el ámbito profesional se destacó por su labor como notario público en la Ciudad de México y como magistrado fundador del Tribunal Federal Electoral.
Los aspirante interesados a un cargo de jueces o magistrado del Poder Judicial de la CDMX tendrán desde hoy hasta el 31 de enero para inscribirse antes de que el Comité de cada poder realice las evaluaciones correspondientes para las siguientes fases.
Más Noticias
Por mujeres seguras: diputadas del MC piden modificaciones a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
En 2022, 98% de las mujeres en México fueron víctimas de violencia en el transporte público

“No conocí a Salinas de Gortari antes de ganar Miss Universo, absurdo la compra de corona”: reveló Lupita Jones
La figura nacional habló abiertamente sobre las ideas relacionadas con su éxito, asegurando que no debe atribuírsele a influencias externas, sino a su esfuerzo y dedicación

Guanajuato sobresale en logística a pesar de no tener puerto marítimo
El estado se posiciona como clave para desconsolidación de contenedores gracias a la conectividad con corredores logísticos

‘Lo tomas o lo dejas’: ¿de qué se trata el nuevo programa de concursos de Paul Stanley?
Este nuevo programa basado en el formato de ‘Deal o no deal’ se estrenará muy pronto por Las Estrellas

Profepa clausura negocio en Oaxaca por venta ilegal de fauna silvestre; había serpientes, ajolotes y ranas
La inspección reveló la venta ilegal de fauna protegida, con animales como ajolotes en riesgo crítico, exponiendo violaciones legales
