
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) hizo un llamado a las autoridades federales para solicitar los recursos suficientes que le permitan establecer un programa de cierre adecuado en tanto el Congreso delibera y aprueba la legislación secundaria y se crea el nuevo organismo descentralizado que absorberá sus funciones.
Ello derivado a que mientras se concreta la transición de la reforma aprobada y promulgada en diciembre de 2024, la Comisión continúa realizando análisis de más de 150 operaciones de fusiones y 25 investigaciones “en mercados de suma importancia para el bienestar de las familias mexicanas”.
Además que, el presupuesto asignado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 corresponde a una tercera parte de lo originalmente solicitado para el cumplimiento de las atribuciones de la Cofece.
“Ante el limitado presupuesto de transición aprobado para 2025, la Cofece está tomando medidas extraordinarias para que los recursos asignados garanticen en la medida de los posible, la continuidad de sus atribuciones y procedimientos hasta que se trasladen a la nueva autoridad de competencia. (...) la Cofece continuará buscando interlocución de manera proactiva con todas las instancias de gobierno involucradas , con el fin de establecer un programa de cierre adecuado en el cual se garanticen recursos suficientes para la continuidad del debido proceso y la certidumbre a la inversión”, se lee en una tarjeta informativa.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, aseguró que en el PEF se asignó una partida para los siete organismos autónomos que desaparecerán, recursos que les permitiría continuar operando durante 180 días hasta que se concrete la transición y la liquidación de trabajadores.
Asimismo, previó a que fuera aprobada la reformo, informó -tras la observación de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo- se estableció una reserva para reestructurar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y a la Comisión Federal de Competencia Económica, para que sean organismos descentralizados en lugar de órganos autónomos.
“(El IFT y la Cofece) se mantienen en un órgano técnico independiente, aun cuando estuvieran adscritos de la Secretaría de Economía, que reasumiría la función; se mantiene la independencia técnica, la personalidad jurídica propia y el patrimonio”, dijo en noviembre de 2024.
Más Noticias
Top de las mejores películas de Netflix en México
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Sheinbaum y el Senado felicitan a López Obrador por su cumpleaños 72
La presidenta envió un mensaje “cariñoso” desde Palacio Nacional, mientras en el Senado se interrumpió la sesión para celebrar al exmandatario

Wendy Guevara ventila que Briggitte Bozzo se fracturó las costillas para reducir su cintura y así reaccionó la actriz
La líder de ‘Las Perdidas’ habló abiertamente de sus próximos retoques estéticos y citó a Briggitte Bozzo como ejemplo

Club Puebla confirma salida de Hernán Cristante como DT
La Franja agradeció su profesionalismo y anunció que el nuevo técnico para el Clausura 2026 será revelado en los próximos días
Las mejores películas de Prime Video en México para ver hoy mismo
Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estos personajes

