
El Gobierno del Estado de México implementó una nueva iniciativa para poder conducir motocicleta en las vialidades, se trata de la "Certificación de motociclistas". La medida busca disminuir los índices de siniestralidad y será obligatoria para aquellas personas que busquen tramitar su licencia de conducir.
La dependencia estatal señaló que con esta certificación se buscará reducir el número de accidentes viales y fortalecer la seguridad en las calles.
“A partir del 7 de enero de 2025, los motociclistas que deseen obtener su licencia de manejo en el Estado de México deberán contar con una certificación oficial emitida por la Secretaría de Movilidad (Semov)”, indicó la página de Sistemas mexiquense de medios públicos.
Cuál es el precio y cómo tramitar la Certificación de motociclistas
El costo de la certificación de motociclistas es de $460 pesos, cabe mencionar que, este es un pago independiente al de la licencia. Además, para poder tramitarla se tendrá que realizar una cita en la página oficial de la Semov, smovilidad.edomex.gob.mx.
Después de agendar dicha cita, los conductores deberán de realizar la evaluación correspondiente en cualquiera de los siguientes módulos:
- Tlalnepantla: En el estacionamiento de la Plaza Millenium, ubicada en Avenida Radial Toltecas esquina Avenida Hidalgo
- Ecatepec: Se ubica en el estacionamiento del Centro Comercial Las Américas, en Avenida Central.
- Nezahualcóyotl: Dentro del estacionamiento de Ciudad Jardín, en Avenida Bordo de Xochiaca
- Metepec: En el área del estacionamiento del Centro Comercial Galerías Metepec, en Boulevard Toluca-Metepec #126

La evaluación para motociclistas consta de pruebas teóricas y prácticas que buscan verificar que el conductor tenga los conocimientos y habilidades necesarias para poder manejar una moto de manera segura, así lo detalló Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, vocal ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM) .
Una vez que los conductores tengan su certificación, podrán tramitar su licencia tipo “C” en los módulos fijos y unidades móviles de servicio particular.
Los costos vigentes en 2024 para obtener la licencia para motociclistas son de 678 pesos por un año, 909 por 2 años, mil 214 pesos por tres y mil 615 por cuatro.

Requisitos que se deben llevar a la Certificación
Después de agendar la cita, los conductores deberán presentarse el día y hora seleccionados en el Centro de Evaluación y tendrán que llevar los siguientes requisitos:
- Identificación oficial con CURP.
- Motocicleta.
- Casco certificado con base en lo establecido en el reglamento de tránsito.
- Dispositivo móvil con suficiente batería y datos.
- Confirmación de cita impresa o digital.
Más Noticias
Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
