
Luego de que el Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentara el programa de apoyo para migrantes mexicanos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, el cual incluye un botón de pánico, el canciller Juan Ramón de la Fuente adelantó que esta herramienta aún no está lista por la siguiente razón.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) participó ese día en la 36 Reunión de Titulares de Embajadas y Cónsules 2025, donde destacó que, si bien este botón de pánico ayudaría a los connacionales ante una posible deportación, los sistemas operativos iOS y Android aún no liberan la función, por lo que será en adelante cuando quede funcionando de manera adecuada.
Sin embargo, pese a lo anterior, el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dejó claro que el Gobierno de México está preparado ante la posible deportación de migrantes, al tiempo que la relación entre México y Estados Unidos seguirá una vez que Donald Trump asuma la presidencia por segunda ocasión el próximo 20 de enero.
“Yo les diría que estamos preparados y que se han tomado los pasos preventivos iniciales que había que tomar y vamos a esperar que las conversaciones y las pláticas, ahora que entre ya en funciones el nuevo presidente y su equipo, pues nos pueda permitir seguir avanzando (...) No habrá subordinación de nuestros principios constitucionales”, aseveró.

Acciones ya están en marcha
El canciller mexicano además informó que las acciones para proteger a los migrantes ya están en marcha desde hace tiempo, por lo que no depende solo de la investidura del también empresario, por lo que a su vez detalló que se han alistado equipos en materia jurídica y asesorías que dijo, servirán para proteger a los connacionales.
“Este ejército de equipos jurídicos que hemos logrado aglutinar va justamente, no solamente en las asesorías, sino estas alianzas locales, alianzas comunitarias que están haciendo las y los cónsules, porque las condiciones varían muchísimo”, destacó.
Fue el pasado viernes 27 de diciembre del 2024 cuando el Gobierno de México presentó este programa de apoyo que contempla el fortalecimiento de los 53 consulados, la puesta en marcha de un Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) para brindar apoyo legal vía telefónica; una aplicación denominada Botón de Alerta para casos de emergencia, así como la implementación de una Ventanilla única de trámites consulares.
Al respecto, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México declaró que “que sepan que tienen derechos, que no se puede deportar a una persona tomándola, llevándola a la frontera, sino que tiene que seguirse una serie de procedimientos legales que son procedimientos en Estados Unidos. Entonces, estamos haciendo esta campaña en Estados Unidos a través de los Consulados para que las y los mexicanos sepan cuáles son sus derechos. Y en caso de alguna detención, pues que puedan llamar al Consulado para que reciban todo el apoyo jurídico y legal”.

Tras estas palabras, fue la mañana de este lunes 6 de enero cuando la mandataria federal volvió a abordar el tema asegurando que es el canciller el que se ha encargado de coordinar lo relacionado con este programa de apoyo quien “ya ha informado cómo se está accediendo a más abogados y todo lo que tienen que saber nuestros hermanos allá, por cualquier cosa que llegue a ocurrir con la llegada del presidente Trump”.
Más Noticias
Sheinbaum condena agresiones en la marcha de la Gen Z: “Había pocos jóvenes, nunca hay que usar la violencia para cambiar”
La Presidenta de México reaccionó a la movilización del 15 de noviembre

Vicente Sánchez es optimista y lanza su pronóstico para México en el Mundial 2026: “El famoso quinto partido”
El ex técnico de Cruz Azul se mantiene sin equipo, pero no ocultó su deseo de regresar al país a dirigir

Miss Universo 2025: cuándo y dónde ver la final del certamen de belleza en México
Solo una de las participantes recibirá la corona de las manos Victoria Kjær, actual reina

Señora en la marcha de la Gen Z “bendice” a un encapuchado del Bloque Negro, grupo que agredió policías en Palacio Nacional
La manifestación convocada como pacífica, se tornó violenta ante la llegada de personas agresivas

Dan auto de formal prisión a asesino del periodista veracruzano Gregorio Jiménez, atacado durante el gobierno de Javier Duarte
Por el mismo caso ya habían sido detenidos otros dos sujetos en 2014 y 2023

