
Ya transcurrieron tres años desde que inició la obra del Tren Suburbano del tramo Lechería - AIFA, el cual va a conectar la terminal Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), esto con la finalidad de mejorar las condiciones de movilidad en la zona, en especial para quienes usan este aeropuerto.
Según con lo que ha compartido Claudia Sheinbaum Pardo en sus conferencias de prensa, se tiene previsto que este 2025 se lleve a cabo la inauguración este transporte. Pero, la obra sigue en curso.
En este inicio de año se dieron a conocer imágenes de cómo lucen las estaciones del tramo Lechería - AIFA, el cual está compuesto por siete estaciones que van desde AIFA hasta Lechería.

De acuerdo con el sitio especializado en Movilidad Urbana en la Ciudad de México, SNT: Movilidad Urbana, reveló detalles de los avances recientes de la obra. Según un video que compartió en su cuenta oficial de YouTube, las estaciones Cueyamil, Los Agaves y Teyahualco son las que menos avances tienen, esto debido a las manifestaciones y contratiempos por ejidatarios.
En algunas es evidente los contratiempos pues solo se aprecia las estructuras metálicas de las estaciones, pero sin los acabados que tienen las otras estaciones. En el resto de las estaciones hasta Xaltocán se puede apreciar que la obra ya tiene avances importantes, en su mayoría tienen la fechada terminada, así como la instalación de barandales y demás detalles para su uso; sin embargo, aún falta la creación de accesos para los usuarios.

Manifestaciones vecinales retrasan la obra del Tren Suburbano hacia el AIFA
Las protestas de comunidades locales han sido identificadas como el principal obstáculo para la conclusión del tramo Lechería - Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) del Tren Suburbano, un proyecto que se esperaba estuviera listo en 2024.
Los bloqueos y demandas de los habitantes de la zona han impedido el avance de esta obra de infraestructura, que inició durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ahora es responsabilidad de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
Sheinbaum se comprometió a concluir la obra durante su gestión, aunque no ofreció detalles específicos sobre los motivos del retraso ni sobre las acciones inmediatas para resolver los conflictos en la zona.

Las manifestaciones de los habitantes de Santiago Teyahualco, en el municipio de Tultepec, han sido un factor determinante en el retraso del proyecto. Los vecinos y ejidatarios han realizado bloqueos recurrentes en las áreas de construcción, argumentando que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no ha cumplido con los compromisos asumidos con la comunidad. Entre las principales demandas se encuentran la reparación de viviendas afectadas por las obras, la mejora de vialidades cercanas y la construcción de pasos peatonales seguros.
El 7 de octubre de 2024, pocos días antes de que Sheinbaum asumiera la presidencia, los pobladores volvieron a bloquear las actividades en el tramo ferroviario. Fue la tercera ocasión en que las obras fueron interrumpidas por las protestas, lo que refleja la persistencia de los desacuerdos entre las autoridades y los habitantes de la zona.
Estaciones del Tren Suburbano - AIFA
Estas serán las estaciones del Tren Suburbano que conectarán el tramo de Buenavista con el Aeropuerto Felipe Ángeles.
- Cueyamil
- Los Agaves
- Teyahualco
- Prados Sur
- Nextlalpan
- Xaltocán
- AIFA
Más Noticias
Arturo Carmona y Alicia Villarreal seguirían casados por la iglesia; el actor revela si busca anularlo
El galán de melodramas mantiene una relación con María Emilia Bragado, a quien conoció en ‘Perfume de Gardenia’

Cuáles son los efectos secundarios del Palo Azul
Siempre se debe consultar con un médico su uso para evitar algún inconveniente

La paradoja del Golfo de California: estabilidad productiva y declive de especies por depredación humana y climática
En entrevista con Infobae, Andrew Rhodes, director de Relaciones Públicas de iAlumbra, platicó sobre lo que México presentó durante la UNOC3 para la salud del Mar de Cortés

Claudia Sheinbaum y Emilia Esther Calleja aseguran que llevarán energía eléctrica a toda la población
Las funcionarias presentaron los avances del plan de energía que se realiza durante el sexenio
¿Luisito Comunica gentrificador? tras abucheos se defiende, así llegó de Puebla a vivir a CDMX
El influencer vivió un tenso momento al ser increpado por manifestantes que lo acusaron de “ser parte del problema”, sin embargo él argumentó estar en su derecho como mexicano. Tuvo que salir escoltado por la policía
