
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, nuevamente habló este fin de semana sobre la polémica en que sigue envuelta la alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, a quien se le señala de tener presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tras hacerse viral de un video de un evento masivo en el que agradece a su líder, Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, por haberle mandado juguetes a los niños de su municipio.
Ya hace unos días se había pronunciado en favor de que la Fiscalía General de Michoacán indague si la política emecista efectivamente tiene vínculos con el crimen organizado, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo incluso revelara que también había una carpeta de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR).
Este sábado 4 de enero, en el marco de una gira por el estado de Veracruz para presentar su libro ‘México Nuevo’, el líder de MC nuevamente fue cuestionado por el escándalo de la alcaldesa de Coalcomán; ahí, aseguró que se trata de una estrategia de descalificación contra su partido, incluso, dijo que Morena tiene más nexos con el crimen organizado que el partido ‘fosfo’.
“El partido que está gobernando es el que más vínculos tiene y es parte de una campaña que, nosotros, buenos, sabemos cómo son las elecciones. Pero Movimiento Ciudadano tiene gente íntegra y honesta en sus filas”, declaró el emecista, de acuerdo con un reporte de La Silla Rota.

¿Investigarán a sus próximos candidatos?
Es importante recordar que este 2025 no sólo se llevará a cabo la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), sino que también habrá votaciones por alcaldes en los estados de Durango y Veracruz, y fue precisamente desde este último que el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano aseguró que no será necesario implementar nuevos filtros para sus próximos candidatos, además de que confió en que los comicios del próximo 1 de junio serán en los que su partido se consolidará como una alternativa de oposición.
Y es que afirmó que el primer ‘candado’ para que no lleguen a las boletas personas con este tipo de vínculos es la gente, quien en las urnas optará por personas íntegras; mientras que el segundo es el dinero, ya que no aceptarán ‘financiamiento extraño’, de acuerdo con dicho medio.
Sin embargo, es importante recordar que en el caso de Coalcomán el dirigente estatal de MC, Antonio Carreño, dio a conocer en redes sociales que en ese municipio -en específico- a los aspirantes por la candidatura en 2024 se les exigió además de sus documentos oficiales, una carta de antecedentes no penales, y Anavel Ávila sí la entregó en tiempo y forma; por ello, sutilmente se deslindó de ella y dijo que confiaba en que las autoridades llevarían a cabo las investigaciones pertinentes.
Más Noticias
Detienen a sujeto que disparó después de chocar en Churubusco; la policía lo persiguió por la CDMX
Los elementos policiacos lograron asegurar un arma de fuego corta tras la detención del presunto responsable
Localizan el cadáver de un hombre al interior de una cisterna en la Universidad de Chiapas
Christopher “N” se desempeñaba como trabajador en la institución educativa

Así será el escenario de Lady Gaga para sus conciertos en el Estadio GNP Seguros de la CDMX
Faltan algunos días para “Viva la Mayhem” y los fans quieren saber cómo será el montaje del show en nuestro país

Enfrentamiento entre civiles armados y militares en Apatzingán desata narcobloqueos en 8 municipios de Michoacán
Los hechos se extendieron sobre la carretera La Barca, kilómetro 400 en el estado de Jalisco

Pensión Mujeres del Bienestar 60 a 62 años 2025: cuándo arrancará el registro para este nuevo grupo de edad
De manera bimestral, las futuras beneficiarias recibirán un total de 3 mil pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar
