
Luego de que se consagraran como el mejor equipo de las Américas al vencer al Botafogo y al Al Ahly de Egipto, el equipo de Pachuca generó conmoción entre los fanáticos mexicanos que esperaban la sorpresa contra el Real Madrid. Sin embargo, pese a no obtener el resultado esperado, los hidalguenses tuvieron una buena noticia al confirmarse que su estrella Oussama Idrissi seguirá con el club.
Aunque durante todo el 2024 el marroquí fue puesto como el flamante refuerzo de las Águilas del América y hasta se habló de su salida a Medio Oriente, los fanáticos de los Tuzos podrán continuar disfrutando de la calidad futbolística del africano por un tiempo más luego de su gran actuación en el Copa Intercontinental en donde obtuvieron el segundo lugar de la competencia.
De acuerdo con información del periodista René Tovar, el interés que generó Idrissi fue tanto que la directiva de Pachuca tuvo que rechazar varias ofertas que les llegaron por los servicios del jugador, aunque aparentemente esto solo lo retendría hasta que tengan su participación en el Mundial de Clubes a celebrarse el próximo verano en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos.

Si bien fichar con el tricampeón de México fue una oferta tentadora, también corrió el rumor de que había clubes en Arabia Saudita que habían visualizado a Idrissi dentro de sus filas, no obstante Jesús Martínez logró retenerlo y lo convenció de cerrar su participación con el club hidalguense en un torneo internacional.
Los Tuzos ya se encuentran pensando en su próximo rival: Santos Laguna, a quienes enfrentarán el próximo lunes 20 de enero en la primera jornada del torneo Clausura 2025 y aunque para muchos es importante mantenerse dentro de los 8 primeros de la tabla general, aparentemente para Pachuca su prioridad será el Mundial de Clubes.
¿Cómo le fue a Pachuca en la Copa Intercontinental?
El Club Pachuca tuvo una destacada participación en la Copa Intercontinental 2024, alcanzando el subcampeonato tras una serie de actuaciones memorables.
Fase de Grupos y Semifinales
Victoria sobre Botafogo: Pachuca inició su camino en el torneo enfrentando al campeón de la Copa Libertadores, Botafogo, logrando una contundente victoria por 3-0.
Triunfo ante Al-Ahly: En las semifinales, los Tuzos se midieron al club egipcio Al-Ahly. Después de un empate sin goles en tiempo reglamentario y tiempos extra, Pachuca se impuso 6-5 en una emocionante tanda de penales, asegurando su pase a la final contra el Real Madrid.

Final contra el Real Madrid
El 18 de diciembre de 2024, en el Estadio Lusail de Doha, Pachuca disputó la final frente al Real Madrid. A pesar de una defensa inicial sólida, el equipo mexicano cayó 3-0 ante los merengues, con goles de Kylian Mbappé, Rodrygo y Vinícius Jr. Pachuca se convirtió en el primer equipo mexicano en disputar la final de la Copa Intercontinental, dejando una huella significativa en el fútbol internacional.
Jugadores como el portero Carlos Moreno fueron fundamentales en el desempeño del equipo, especialmente en la tanda de penales contra Al-Ahly. A pesar de no obtener el título, la participación de Pachuca en la Copa Intercontinental 2024 fue motivo de orgullo para el fútbol mexicano, demostrando competitividad y calidad en el escenario internacional.
Más Noticias
Nuevo canal para los fans del cine de terror llega a streaming en México
Los fanáticos de la acción y el terror podrán a acceder a un vasto catálogo de películas de este género

Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuál es el precio de la gasolina en Puebla este 14 de abril
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México

Cómo está el precio de la gasolina en Ciudad de México este 14 de abril
El costo de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
