
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, encabezada por Ana Francis Mor, se reunió con activistas y trabajadores del Museo Panteón de San Fernando para abordar el cuidado de la colonia felina que habita en el recinto, tras diversos señalamientos difundidos en redes sociales sobre el manejo de los animales.
Durante la primer reunión, en la que se resolvió instaurar mesas de trabajo, se buscó conciliar posturas entre activistas, vecinos, personal del panteón y autoridades de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Cultural, con el objetivo de garantizar el bienestar de los gatos y de los visitantes del lugar.
“Estamos aquí, en el Museo Panteón de San Fernando, hoy famoso entre otras cosas por la población de gatitos, de quien mucha gente de la Ciudad de México está preocupada porque ha habido una suma de malentendidos sobre los trabajos que han hecho. Queremos para conversar con las compañeras activistas, con las vecinas, con buena parte del equipo que trabaja aquí en el panteón y la Dirección General de Patrimonio Histórico y Cultural, que es a la parte de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a la que le corresponde el cuidado del panteón”, dijo la titular de Cultura capitalina.

Acuerdos preliminares
En el encuentro, participaron las activistas Diana Arredondo y Sofía Morín, responsables de la organización “Catacumberitos”, quienes han cuidado a los gatos del recinto desde hace varios meses. Arredondo, conocida también por gestionar una cuenta en Instagram, dedicada a los felinos, la cual lleva el mismo nombre de la asociación que los cuida, destacó que continuará supervisando el estado de los animales.
“(...) Yo voy a venir a supervisar que los gatitos estén bien. Agradecemos la apertura de la Secretaría de Cultura (local), de la secretaria, Ana Francis, y a los trabajadores que se presentaron para que todos nos sentáramos aquí a conversar y que poco a poco hagamos acuerdos para que la convivencia vuelva a ser buena”, declaró.

Por su parte, Sofía Morin reconoció el esfuerzo de las autoridades locales y llamó a la ciudadanía a seguir pendientes del caso.
“De nuestra parte, reconocemos a la Secretaría de Cultura (local). Gracias a la secretaria por esta plática que acabamos de tener el día de hoy; vamos a tener más pláticas. Mencionarles que los animales van a estar muy bien, van a estar a salvo y hacer un llamado a que sigan pendientes, pero todo con respeto; así como vamos a proteger a los animales, también los seres humanos merecen un respeto”, concluyó.
La Secretaría de Cultura anunció que contará con el apoyo de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (Agatam) para garantizar el bienestar de los gatos y avanzar en los acuerdos entre las partes involucradas. En las próximas semanas se realizarán nuevas mesas de trabajo para resolver pendientes relacionados con el manejo de la fauna local y la convivencia en el recinto.
Más Noticias
Las producciones más populares de Disney+ en México para engancharse este día
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Golpe al Huachicol: detienen a conductor por transportar 76 mil litros de combustible robado en Nuevo León
La unidad en la que estaba siendo transportado el hidrocarburo circulaba por la carretera Nacional Monterrey-Reynosa

Conmemoran cuarto aniversario de la Glorieta de las Mujeres que Luchan: denuncian robo y omisión de las autoridades
El espacio que antes alojaba la estatua de Cristóbal Colón lo han convertido en un lugar de memoria que arropa distintos movimientos de justicia
Memo Ochoa gana por primera vez en la liga de Chipre
El arquero mexicano fue clave en el triunfo del AEL Limassol, con una asistencia, una atajada decisiva y continuidad como titular en Chipre

Alexis Ayala explota en programa de Maxine Woodside por preguntas sobre su ex Paty Díaz
A su salida de La Casa de los Famosos México, el actor fue cuestionado sobre acusaciones de violencia en su contra
