
Las enfermedades respiratorias representan uno de los problemas de salud más comunes, especialmente durante los cambios de estación más cercanos al fin de año (otoño e invierno). Entre las más frecuentes se encuentran el resfriado común, la gripe, la bronquitis y el asma, todas ellas con síntomas que incluyen tos, congestión nasal, fiebre y dificultad para respirar. Ante estos padecimientos, los medicamentos de farmacia y jarabes suelen ser una de las opciones más prácticas para el tratamiento.
Existen distintos tipos de estas soluciones para aliviar los síntomas de algún enfermedad de temporada:
- Expectorantes (o expulsores): ayudan a expulsar las secreciones acumuladas en las vías respiratorias.
- Antitusígenos (reductores): se emplean para reducir la tos seca en la mayoría de los casos.
También hay fórmulas combinadas que incluyen descongestionantes y antihistamínicos para tratar múltiples síntomas que se puedan presentar. En este caso específico, es fundamental identificar el tipo de tos antes de elegir un jarabe, ya que el uso inadecuado puede empeorar los síntomas. Por ejemplo, utilizar un antitusígeno cuando se tiene tos productiva puede dificultar la expulsión de flemas y prolongar el malestar en el organismo.

Una mirada al conocimiento ancestral
El Centro Nacional para el Desarrollo Integral A.C (CENADIN), dependencia de la Secretaría de Agricultura (Sader) del Gobierno de México, pone a disposición de la población una nueva receta que retoma aspectos de la medicina tradicional indígena de México y el uso de plantas medicinales de una manera sencilla y muy económica.
Ingredientes:
- 12 Rábano
- 1 cebolla morada
- 1 cascara de granada
- Miel virgen
Procedimiento:
- Hervir medio litro de agua
- Picar los 12 Rábanos y agregar al agua hirviendo
- Las rajas de cebolla se agregan al mismo concentrado, lo mismo que media cáscara de la granada.
- Una vez hervidos todos los ingredientes, retirar del fuego y agregar una buena porción de la miel virgen. Dejar reposar el preparado hasta lograr que la miel se haya disuelto.
- Tomar en cucharadas.
Aunque las suspensiones pueden ser útiles, no siempre son indispensables. En el caso de resfriados comunes, los síntomas suelen desaparecer por sí solos en un lapso de siete a 10 días. La hidratación, el descanso y algunos remedios caseros más como el té con miel pueden ser suficientes para aliviar la molestia. Sin embargo, cuando los síntomas persisten o se agravan, como en casos de fiebre alta o dificultad para respirar, es necesario buscar atención médica.

Lo que siempre hay que prevenir
El uso de medicamentos o alternativas naturales sin prescripción médica puede conllevar riesgos; especialmente en niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas. La automedicación puede provocar efectos secundarios como somnolencia, alergias o interacciones con otros fármacos; por ello, siempre hay que colaborar de la mano de especialistas para que el tratamiento funcione de forma correcta.
Más Noticias
Sandra Ávila Beltrán, ‘La Reina del Pacífico’, quiere recuperar sus tres casas en CDMX
Ávila Beltrán promovió un amparo para que la Fiscalía le devuelva tres de sus propiedades en la alcaldía Magdalena Contreras, aseguradas desde 2002

Hospital Tlalpan dejó morir a Gina por no pagar 30 mil pesos; en redes promocionaban su “calidez humana”
Aunque familiares habían ido por una tarjeta de crédito para completar el monto solicitado, los médicos nunca le brindaron primeros auxilios y la sacaron del nosocomio

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este 17 de julio
Con millones de pasajeros al mes, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 17 de julio
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

El día que Omar Chávez habría revelado sin querer información clave al Chino Ántrax sobre Pancho Arellano
Una anécdota contada por un famoso youtuber revela detalles de cómo habría ocurrido el asesinato del líder de los Arellano Félix
