
La Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, busca iniciar un proceso legal en contra de dos jueces federales vinculados al caso de José Alfredo Cárdenas Martínez, alias ‘El Contador’. Esto luego de que, entre otras cosas, rechazaron que la presunta cabecilla del Cártel del Golfo ―que se encuentra en proceso de extradición a Estados Unidos― porte un brazalete electrónico, por lo que la autoridad no puede garantizar su localización.
De acuerdo con lo informado, el pasado 26 de diciembre, Enrique Beltrán Santes, juez de control con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, concedió una prórroga a favor de ‘El Contador’. Con esta nueva resolución, la segunda en un mes, Cárdenas Martínez se encuentra libre de cumplir las medidas cautelares que le fueron impuestas cuando quedó en libertad al menos hasta el 26 de febrero de 2025.
El caso del también sobrino de Osiel Cárdenas Guillén se remonta al pasado 20 de noviembre de 2024, día en el que el juez de distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, Gregorio Salazar Hernández, ordenó la liberación del acusado bajo el argumento de que la FGR no “acreditó” las causas que motivaron la prisión preventiva oficiosa en un primer momento.
Tras una audiencia de poco más de siete horas, el juzgador también señaló que no existe riesgo de evasión a la justicia, aun cuando la FGR le señaló que “existe un peligro de substracción y obstaculización, debido a que es miembro de alto rango de una célula de un grupo criminal y cuenta con recursos económicos, así como humanos, para trasladarse a cualquier parte del mundo”.
Por otro lado, destaca que el juez Gregorio Salazar ha sido señalado con anterioridad por otras resoluciones. Por ejemplo, en enero de 2023 el entonces subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, lo acusó de ordenar la libertad de Mario Alberto ‘N’, otro sobrino de Osiel Cárdenas Guillén.

Las otras medidas cautelares
Además del uso de un brazalete electrónico, el juzgador determinó las siguientes medidas cautelares a ‘El Contador’:
- Presentarse semanalmente ante la presidencia municipal de Matamoros, Tamaulipas.
- Entregar una garantía económica de cinco millones de pesos, misma que debía de cubrirse dentro de los cinco días hábiles posterior a liberación.
- Prohibido salir del país sin autorización judicial.
- Entregar cualquier pasaporte, vigente o vencido. Los documentos debían ser presentados en original junto con un oficio a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para evitar la expedición de uno nuevo.
- Prohibición de acercarse a la Embajada de Estados Unidos y a las víctimas o familiares directos.
- Vigilancia de una autoridad supervisora en las modalidades que resulten procedentes.
Más Noticias
REDIM celebra 25 años de trabajo a favor de niñas, niños y adolescentes en México
En el marco de dicho festejo, la organización destacó sus labores en la participación de investigaciones que han impulsado a la toma de decisiones políticas a favor de la infancia

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 13 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Tribunal confirma suspensión penal contra Garduño; continuará proceso en libertad
La autoridad impuso condiciones para poder cumplir con la solución

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores de hoy 12 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Rescatan a 16 mujeres víctimas de trata en Quintana Roo
Nueve mujeres son de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina
