
Un grupo de vecinos del municipio de Temoaya, Estado de México, se manifestó enérgicamente a las afueras del Palacio Municipal, exigiendo la renuncia de Víctor Montiel (PT) y Karina Sánchez (PVEM) regidores que, según los inconformes, no pertenecen al municipio y fueron impuestos por sus respectivos partidos políticos.
Minutos antes de las 9:00 horas, los manifestantes se congregaron en la calle Portal Ayuntamiento, en la cabecera municipal, donde prendieron fuego a llantas apiladas y bloquearon las vías aledañas al edificio gubernamental. Además, cerraron todos los accesos al inmueble, impidiendo el ingreso del personal y visitantes.
La protesta surge del descontento por la designación de Montiel, originario de Otzolotepec, y Sánchez, de Xonacatlán, como regidores. Ambos llegaron al cargo sin haber hecho campaña en Temoaya y, según los vecinos, “se colaron” en el triunfo de la actual presidenta municipal, Berenice Carrillo Macario, lo que consideran una falta de representación legítima para el municipio.
Regidor termina amarrado

Durante la protesta, Víctor Montiel fue escoltado y amarrado a un poste por vecinos, al intentar ingresar al Palacio Municipal. En el lugar, lo confrontaron exigiéndole que renunciara a su cargo, argumentando que no es originario de Temoaya. La tensión escaló al punto de que Montiel y Sánchez habrían sido obligados a firmar sus renuncias bajo amenazas de muerte, en un ambiente que los colocó en riesgo de ser linchados, según denunció el Partido del Trabajo (PT).
En un comunicado, el Partido del Trabajo Estado de México condenó enérgicamente los actos de violencia ocurridos en Temoaya, señalando que se trató de un intento por quebrantar el Estado de derecho y violentar los derechos humanos de los regidores constitucionales, electos el pasado 2 de junio de 2024.
“Reiteramos nuestro respaldo a nuestros compañeros Segundo Regidor y Tercera Regidora de Temoaya, y hacemos un llamado al respeto a la ley y la paz social. La agresión no es la vía para resolver diferencias políticas”, señaló el PT en su pronunciamiento.
El instituto político anunció que brindará apoyo y asesoría legal a los afectados, con el fin de deslindar responsabilidades por las agresiones y coacciones sufridas. Asimismo, demandó la intervención de las autoridades estatales para garantizar la seguridad y gobernabilidad en el municipio, evitando que estos actos de violencia queden impunes.
La situación en Temoaya evidencia una profunda fractura entre la ciudadanía y los partidos políticos, en un conflicto que pone en jaque la estabilidad del municipio y plantea la necesidad de revisar los procesos de designación y representación política.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mazatlán
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Karla Díaz reveló detalles del lujoso regalo que le dio Daniel Bisogno cuando salía con su hermano
La cantante también recordó que el presentador fue un apoyo fundamental en una etapa en la que ella enfrentaba dificultades económicas

México: el pronóstico del tiempo para Puerto Vallarta este 24 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Tijuana este 24 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Nacerá un nuevo volcán en Michoacán? Esto es lo que se sabe del extraño brote de vapor cerca del Paricutín
La emisión de vapor y agua hirviendo en una huerta del ejido El Zapién, en el municipio de Uruapan, ha generado alarma entre los habitantes
