
Un grupo de vecinos del municipio de Temoaya, Estado de México, se manifestó enérgicamente a las afueras del Palacio Municipal, exigiendo la renuncia de Víctor Montiel (PT) y Karina Sánchez (PVEM) regidores que, según los inconformes, no pertenecen al municipio y fueron impuestos por sus respectivos partidos políticos.
Minutos antes de las 9:00 horas, los manifestantes se congregaron en la calle Portal Ayuntamiento, en la cabecera municipal, donde prendieron fuego a llantas apiladas y bloquearon las vías aledañas al edificio gubernamental. Además, cerraron todos los accesos al inmueble, impidiendo el ingreso del personal y visitantes.
La protesta surge del descontento por la designación de Montiel, originario de Otzolotepec, y Sánchez, de Xonacatlán, como regidores. Ambos llegaron al cargo sin haber hecho campaña en Temoaya y, según los vecinos, “se colaron” en el triunfo de la actual presidenta municipal, Berenice Carrillo Macario, lo que consideran una falta de representación legítima para el municipio.
Regidor termina amarrado

Durante la protesta, Víctor Montiel fue escoltado y amarrado a un poste por vecinos, al intentar ingresar al Palacio Municipal. En el lugar, lo confrontaron exigiéndole que renunciara a su cargo, argumentando que no es originario de Temoaya. La tensión escaló al punto de que Montiel y Sánchez habrían sido obligados a firmar sus renuncias bajo amenazas de muerte, en un ambiente que los colocó en riesgo de ser linchados, según denunció el Partido del Trabajo (PT).
En un comunicado, el Partido del Trabajo Estado de México condenó enérgicamente los actos de violencia ocurridos en Temoaya, señalando que se trató de un intento por quebrantar el Estado de derecho y violentar los derechos humanos de los regidores constitucionales, electos el pasado 2 de junio de 2024.
“Reiteramos nuestro respaldo a nuestros compañeros Segundo Regidor y Tercera Regidora de Temoaya, y hacemos un llamado al respeto a la ley y la paz social. La agresión no es la vía para resolver diferencias políticas”, señaló el PT en su pronunciamiento.
El instituto político anunció que brindará apoyo y asesoría legal a los afectados, con el fin de deslindar responsabilidades por las agresiones y coacciones sufridas. Asimismo, demandó la intervención de las autoridades estatales para garantizar la seguridad y gobernabilidad en el municipio, evitando que estos actos de violencia queden impunes.
La situación en Temoaya evidencia una profunda fractura entre la ciudadanía y los partidos políticos, en un conflicto que pone en jaque la estabilidad del municipio y plantea la necesidad de revisar los procesos de designación y representación política.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de aguacate
Esta parte del árbol que da el fruto del mismo nombre es rica en nutrientes y antioxidantes

Beca Rita Cetina 2025 anuncia instrucciones para estudiantes de sexto año de primaria
De manera bimestral, las alumnas y alumnos de secundaria pública de todo el país reciben un total de mil 900 pesos bimestrales

México vs EEUU en vivo: el minuto a minuto de la final de la Copa Oro
Un capítulo más de la rivalidad con mayor reconocimiento en la Concacaf tendrá lugar en la final de la Copa Oro 2025. La selección mexicana y la estadounidense buscarán alzarse como monarcas de la región a menos de un año del arranque del Mundial de Futbol en América del Norte

Este será el papel de Maryfer Centeno en La Casa de los Famosos México
La productora Rosa María Noguerón confirma la presencia de la grafóloga en el reality show

Embajador de EEUU agradece al gobierno de México por muestras de solidaridad tras inundaciones en Texas
Donald Trump emitió una declaración de desastre mayor en la región donde se han registrado, al menos, 70 personas muertas
