
La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México anunció que esta semana entraron en vigor los descuentos en el pago de servicios y refrendos, entre ellos la Tenencia Vehicular 2025, el cual es uno de los requisitos indispensables para que los automovilistas capitalinos puedan realizar otros trámites como la verificación.
En un comunicado, la dependencia capitalina indicó que este año se aplicará un descuento del 100% en el pago de la Tenencia Vehicular; sin embargo, precisó que este sólo se aplicará a los automovilistas que cumplan con una serie de requisitos y únicamente del 1 de enero al 31 de marzo de este año.
¿Cuánto se debe pagar por la Tenencia Vehicular en CDMX?
La SAF precisó que de acuerdo con el artículo 219 del Código Fiscal de la Ciudad de México para 2025, el pago de la Tenencia Vehicular es de 731 pesos.
¿Cuáles son los requisitos para tener 100% de descuento?
La dependencia señaló que se otorgará un descuento del 100 por ciento de Tenencia vehicular, en automóviles cuyo valor no exceda los 250 mil pesos, IVA incluido y una vez aplicado el factor de depreciación. Dicho beneficio es para las personas físicas y morales sin fines de lucro.
Reiteró que el descuento estará vigente del 1 de enero al 31 de marzo de 2025 y para obtenerlo también es importante no tener adeudos de Tenencia de años anteriores, además de que se deberá contar con Tarjeta de Circulación vigente o realizar el pago correspondiente a la renovación.
¿Cómo se puede pagar la Tenencia Vehicular?
El pago de los derechos e impuestos podrán realizarse con la promoción de meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, en efectivo o con tarjeta de débito en los más de 8 mil 800 puntos de cobro que incluyen kioscos de la tesorería y bancos como BBVA, Santander, HSBC, Citibanamex, Banregio, Multiva, Inbursa, Scotiabank, Bank of América, entre otros.
De igual forma se puede pagar en tiendas de conveniencia y tiendas departamentales como Oxxo, Suburbia, Walmart, Superama, Farmacias del Ahorro y otros negocios que puedes consultar aquí: https://cdmxassets.s3.amazonaws.com/media/files-pdf/storage/AUXILIARES_FORMAS_DE_PAGO_2021.pdf
También se puede efectuar a través de la aplicación móvil “Tesorería CDMX” o en la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas.
Cómo obtener tu boleta de pago por internet
- Ingresa a la página: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/Front_ten/
- En el recuadro que aparece al centro del portal ingresa tu número de placa y el año a pagar.
- Escribe el código captcha que aparece abajo del último recuadro.
- Posteriormente aparecerá tu boleta de pago, la cual podrás imprimir para pagar en algún banco, negocio u oficina de Tesorería.
- También puedes pagar por internet, dando clic de pago en línea que aparece en la parte inferior de esa misma boleta digital.
Más Noticias
México vs Estados Unidos, IA predice al ganador de la Copa Oro
La herramienta informó lo que pasará en el clásico de la Concacaf

El juego del calamar 3 se posiciona como líder absoluta del ranking de series de Netflix México
La tercera temporada de El juego del calamar, estrenada el 27 de junio de 2025, concluye la historia de esta exitosa serie surcoreana de thriller distópico creada por Hwang Dong-hyuk

John Cena e Idris Elba lideran el ranking de películas de Prime Video México con “Jefes de Estado”
La comedia de acción que involucra a los lideres de Estados Unidos y Gran Bretaña se ha mentido como la película más vista de la plataforma de Amazon desde su estreno el pasado 2 de julio

Sheinbaum confirma apertura de hospital en Ciudad Madero, Tamaullipas en 2025
El gobernador de Tamaulipas señaló algunas de las principales acciones en pro del sector salud para saldar la “deuda histórica” que se tiene con los pobladores
Mentiras, la serie sigue triunfando en el catálogo de producciones de Prime Video en México
El musical con éxitos de los años 80 sigue liderando el ranking de la plataforma de streaming de Amazon
