
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que Carlos Zamarripa renunció como fiscal general de Guanajuato, tras haber ocupado el cargo durante 15 años, al considerar que el funcionario “no hizo un buen papel”, ante el incremento de la violencia en la entidad.
“Es bueno que el fiscal haya dejado el cargo, es evidente que no hizo un buen papel, ya hay una encargada de despacho y vamos a ver a quién se propone”, dijo en su conferencia mañanera de hoy, en Palacio Nacional.
La mandataria destacó que Guanajuato es el estado con más homicidios en el país y que incluso, hubo un incremento de casos entre octubre y diciembre del 2024, debido a que en los últimos años se implementó un modelo de desarrollo fallido en el estado, el cual provocó que se convirtiera en la entidad con bajos ingresos y mayor número de adicciones.
Aseveró que su gobierno busca colaborar con el gobierno de Guanajuato, actualmente encabezado por la panista Libia García, resaltando que ya hay dos brigadas dedicadas a atender las causas de la inseguridad en Celaya y León.
“Guanajuato sigue siendo el estado con mayor número de homicidios en el país, de hecho tuvo un pequeño incremento de octubre a diciembre, por su puesto que nosotros queremos apoyar, colaborar y hacer el trabajo que sea necesario para construir la paz en Guanajuato. De hecho hay dos grupos que están trabajando en la atención a las causas en Celaya y en León.
“Esto es producto de varios temas, uno evidentemente de que no se ha atendido y en el gobierno anterior se quiso responsabilizar al gobierno federal, como si lo gobiernos estatales no tuvieran responsabilidad, pero además es producto también de un modelo de desarrollo fallido en el estado de Guanajuato, Guanajuato no solo es el estado con mayor numero de homicidios, sino que es el estado con el ingreso más bajo de todo el país, con el mayor número de adicciones”, puntualizó.
Sin embargo, Sheinbaum Pardo resaltó que la violencia y los bajos niveles económicos de Guanajuato se deben atender desde distintas perspectivas, principalmente a través de un modelo de desarrollo, señalando que la gobernadora ya está en contacto con el gobierno federal.
“León es la ciudad que concentrada tiene la mayor pobreza aún cuando León era de las ciudades más prósperas en algún momento del país, hoy el porcentaje de pobreza es muy alto, hay una sola preparatoria pública en León, Guanajuato.
“Entonces se tiene que atender desde distintas perspectivas, sí desde la fiscalía, la Secretaría de Seguridad del estado y la coordinación con las fuerzas federales y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pero también atendiendo de fondo un modelo de desarrollo que llevó a la violencia a la pobreza y la desigualdad”, concluyó.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Tijuana este martes 1 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Qué hay detrás del traslado de García Luna a la cárcel más extrema de EEUU? Estos son los 3 posibles escenarios
Genaro García Luna fue trasladado a ADX Florence, la prisión más segura de Estados Unidos, donde también está “El Chapo” Guzmán

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Acapulco de Juárez este 1 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Mérida: el pronóstico para este 1 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
