
En el inicio de este 2025, la Ciudad de México dio a conocer una iniciativa que une la tradición de la Rosca de Reyes con un proyecto de reinserción social y capacitación laboral. A través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se lanzó la venta de estas roscas elaboradas por personas privadas de la libertad en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur y en la Penitenciaría de la CDMX, como parte de un programa que fomenta las actividades productivas.
En vísperas del “Día de Reyes”, la SSC sorprendió al anunciar las roscas que pondrán a la venta, pero que tendrán la peculiaridad de haber sido hechas por los reos del Reclusorio Sur y la Penitenciaría de Santa Martha (cárcel de mujeres). El programa, bajo la marca “Hazme Valer, Productos Penitenciarios”, no solo busca promover productos de calidad, sino también generar una oportunidad para que los internos desarrollen habilidades y se preparen para una reintegración exitosa en la sociedad.

Costo y dónde comprar
En este caso, 50 personas privadas de la libertad recibieron capacitación en panadería por parte de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, permitiéndoles aprender el arte de elaborar Roscas de Reyes de manera artesanal, con el compromiso de cumplir los más altos estándares de calidad.
Las roscas estarán disponibles por un precio de 150 pesos por pieza en un módulo especial ubicado en el edificio sede de la SSC, en la calle Liverpool número 136, en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Una de las características destacadas de esta iniciativa es la implicación de los internos no solo en la producción de los alimentos, sino también en el diseño del empaque. El taller de Diseño e Impresión Digital del Reclusorio Preventivo Varonil Sur fue el encargado de crear los empaques, lo que permite que más internos participen en el proceso productivo, desarrollando habilidades que pueden ser esenciales para su vida laboral posterior a la libertad.
Según señala la página de la SSC, actualmente más de 4 mil personas en reclusión cuentan con alguna actividad laboral bajo el esquema de autoempleo, siendo una actividad que forma parte de los programas de trabajo y capacitación, dos de los cinco ejes fundamentales de reinserción establecidos en el artículo 18 de la Constitución para las personas privadas de la libertad.
A su vez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México refrenda su compromiso de generar oportunidades para que las personas privadas de la libertad tengan una reinserción integral y mayores oportunidades de trabajo y autoempleo, con apego a los Derechos Humanos.
Más Noticias
México requiere de 1.7 billones de pesos al año para mitigar cambio climático, afirma funcionaria de Hacienda
La titular de la Unidad de Crédito Público explicó en qué consiste la estrategia de Financiamiento Sostenible

¿Te cuesta conciliar el sueño? Estas bebidas naturales te ayudarán a dormir mejor sin recurrir a medicamentos
Descubre cuáles bebidas y alimentos debes evitar para tener un sueño reparador

Lilly Téllez arremete contra Fernández Noroña y Adán Augusto: así fue el ‘pleito’ en el Senado | Video
La legisladora panista protagonizó un tenso encuentro con militantes de Morena, exigiendo aclaraciones respecto al manejo de recursos y las políticas de austeridad

Asesinato de Valeria Márquez, “un hecho aislado” y “fuera de control de las autoridades”: alcalde de Zapopan
El edil Juan José Frangie Saade habló sobre el atentado a balazos contra la influencer con estas declaraciones y añadió que las autoridaes locales señalan que “no excede los niveles normales de violencia”

Cuáles son las verduras que potencian la testosterona en los hombres
Conocerlas e incluirlas en la dieta diaria puede ser clave para mejorar la salud hormonal, la energía y el bienestar general
