
En el corazón de la Ciudad de México, donde los ecos de la música y la cultura se entrelazan, un joven llamado Adair Valdés se ha robado la atención de las redes sociales.
Su voz, sorprendentemente similar a la de José José, ha dejado boquiabiertos a propios y extraños, logrando lo que pocos pueden: viralizarse por su talento y, de paso, opacar a José Joel, el hijo del legendario Príncipe de la canción.
¿Cómo fue el momento que se viralizó?
A través de TikTok comenzaron a circular varios videos del joven entonando algunas melodías emblemáticas de José José.
Adair, con un micrófono sencillo y un fondo musical, entonó clásicos inmortales como Lo pasado, pasado y Gavilán Paloma, logrando que los transeúntes se detuvieran, sacaran sus celulares y lo aplaudieran como si estuvieran en un concierto.

Asimismo, algo que llamó la atención en la plataforma fue que el peculiar estilo del joven, quien usa su cabello un poco largo y usa trajes.
Usuarios en redes sociales reaccionan
Las reacciones no tardaron en aparecer en TikTok y varios internautas no se limitaron a aplaudir al joven, sino también aprovecharon para compararlo con José Joel y dejaron entrever que, desde su perspectiva, el cantante emergente tenía más parecido con la voz de José José que el propio hijo del cantante.
Estos son algunos de los comentarios que pueden verse en varios clips de la plataforma:
- “Otra vez superan a José Joel”.
- “Canta hermoso”.
- “Para mí de los demás que he visto imitando al principe este chavo es el mejor tiene todo éxito”.
- “Sí te pareces a José José, pero tu timbre vocal osila cuando el tenía 28 y 60 años, no sé si me explique bien”.
- “Nomas iré a la cdmx para cantar las canciones de José José a todo pulmón”.
- “Cantas muy lindo, me quedé al final viendo tu video”.
Más Noticias
Universidad Nacional Rosario Castellanos inaugura su campus en Naucalpan
El ciclo escolar inicia en Naucalpan con 800 estudiantes inscritos en diez licenciaturas estratégicas para el desarrollo nacional

Así fue el Grito de Independencia durante la Invasión Estadounidense en 1847
En ese año la bandera de las barras y las estrellas ondeaba en el Palacio Nacional

Las últimas previsiones para Mazatlán: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Bahía de Banderas: el pronóstico del clima para este 9 de septiembre
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla este 9 de septiembre
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
