
El legado musical de Leo Dan, quien falleció el 1 de enero de 2025 a los 82 años, trasciende las fronteras de Argentina y México. Con más de 70 álbumes en su haber y éxitos que marcaron generaciones, como “Mary es mi amor”, el cantante es recordado como una figura emblemática de la música romántica. Sin embargo, hay una faceta menos conocida en su vida: su relación con Pachita, la mística sanadora mexicana que inspiró al neurofisiólogo Jacobo Grinberg y que dejó una profunda huella en la fe y vida del cantante.
La extraordinaria relación entre Leo Dan y Pachita

Bárbara Guerrero, conocida como Pachita, es recordada por sus supuestas habilidades sobrenaturales para realizar cirugías milagrosas. Fue una figura central en los estudios de Jacobo Grinberg, quien la describió como un puente entre lo terrenal y lo divino en su teoría sintérgica. Leo Dan, en varias entrevistas, reveló que fue amigo cercano de Pachita y que incluso llegó a presenciar sus famosos procedimientos.
Durante una entrevista en el programa Siempre en Domingo, Raúl Velasco confrontó al cantante sobre los rumores de su participación en los procedimientos de la psíquica. Velasco mencionó que, según otros testimonios, Leo Dan ayudaba a Pachita deteniendo hemorragias y cerrando heridas con sus manos.
La fama de curandero de Leo Dan

La conexión entre Leo Dan y Pachita no solo generó curiosidad, sino que también le valió el sobrenombre de “curandero”. Según el cantante, varios periodistas argentinos que visitaron México comenzaron a asociarlo con las curas milagrosas de Pachita, especialmente después de presenciar sus sesiones. En ciertos sectores de México y Argentina se hablaba de las supuestas “Curas milagrosas de Leo Dan”.
“Me empezaron a involucrar con eso de que yo tenía un don de sanación”, recordó Leo Dan en una entrevista con La Capital en 2013. Aunque él nunca afirmó poseer habilidades sobrenaturales, sí reconoció su profunda fe en Jesucristo, una constante en su vida y obra.
En otra ocasión, el cantante relató una conmovedora historia que le recordaron años después: “Un hombre me dijo que su hija estaba muy enferma y que yo le había puesto la mano. Me dijo que la niña todavía vive. Yo no me acuerdo de nada, pero lo que entiendo es que Jesucristo curaba cuando había fe”.

La influencia de Pachita en Leo Dan fue tal que lo llevó a escribir un libro titulado Un pequeño grito de fe. En este texto, el cantante reflexiona sobre su relación con la psíquica y el poder de la oración como herramienta de sanación.
Más Noticias
Lanzan campaña para recaudar fondos y apoyar a mujeres migrantes embarazadas que transitan por México; buscan juntar 500 mil pesos
Organizaciones en Tijuana brindan atención médica, partería, espacios seguros y apoyo emocional a migrantes embarazadas y sus bebés

CCH Sur reanuda clases presenciales tras asesinato de estudiante: estas son las nuevas medidas de seguridad
Los estudiantes retomarán las clases presenciales de forma gradual a partir de este lunes y conforme a su grado escolar

Ricardo La Volpe arremete contra Javier Aguirre y afirma que el técnico “no hace variantes” en la Selección Mexicana
Las declaraciones de La Volpe se suman al clima de inconformidad que rodea al proceso del ‘Vasco’ al frente del Tricolor

Judy: todo sobre la comedia salvaje de Alejandro González Iñárritu con Tom Cruise y su estreno en México
El director mexicano y el astro de acción cambian de rumbo con una sátira salvaje que podría redefinir sus carreras

Cuidado con la ‘gastritis’ en fiestas: campaña alerta sobre cáncer gástrico en México
En México, hasta 70% de la población porta la bacteria Helicobacter pylori, principal factor de riesgo

