
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) inició funciones este miércoles 1 de enero.
Lo anterior, con base en el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal” y luego de su aprobación por el Congreso de la Unión y la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 28 de noviembre de 2024.
La nueva dependencia que fue creada por Claudia Sheinbaum, es encabezada por Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien era parte del gabinet de la actual presidenta durante su mandato como jefa de Gobierno en la Ciudad de México.
¿Cuáles serán sus funciones?
Por medio de un comunicado, la Secihti informó que trabajará mediante dos subsecretarías, una de Ciencia y Humanidades, y otra de Tecnología e Innovación, las cuales ejecutarán proyectos en temas como:
- Observación satelital de la Tierra y monitoreo de corrientes oceánicas para el establecimiento de sistemas de alerta temprana
- Sistemas aéreos no tripulados
- Fortalecimiento a la producción y cadenas de valor de maíz y frijol.
Además, entre otros proyectos estratégicos científicos y humanísticos de prioridad nacional están:
- Restauración y remediación ambiental ―especialmente de las cuencas con altos índices de contaminantes como Lerma-Santiago, Tula y Atoyac―.
- Investigación para la prevención, control y tratamiento de enfermedades de mayor prevalencia.
- Investigación para incidir en la inclusión social.
- Contribuir a la erradicación de la pobreza y la desigualdad.
- Preservación de la diversidad y el patrimonio cultural.
La nueva secretaría también coordinará la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) y la Universidad de la Salud (Unisa), y dará continuidad a los apoyos como el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y becas nacionales y en el extranjero.
"La nueva Secretaría del pueblo de México contribuirá a garantizar el derecho humano de toda persona a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia, el progreso humanístico y la innovación tecnológica".
¿Quién es Rosaura Ruiz, la nueva secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación?
Rosaura Ruiz es doctora en Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se desempeñó como titular de la Dirección General de Posgrado entre 2000 y 2003, así como responsable de la Secretaría de Desarrollo Institucional de 2004 a 2010, y como directora de la Facultad de Ciencias de 2010 a 2017.
Durante la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno en la Ciudad de México, fungió como titular de la Secetaría de Educación.
Ruiz Gutiérrez también hizo una estancia posdoctoral en la Universidad de California (Irvine) y fue profesora en la Universidad del País Vasco.
Más Noticias
Doña Alegría, abuela de Aldo de Nigris, revela si aceptará entrevista con Adrián Marcelo a cambio de miles de pesos
La familia De Nigris responde a la nueva oferta del ex habitante de La Casa de los Famosos México

Vinculan a proceso a Héctor “N”, implicado en el asesinato del abogado David Cohen
Un juez de control determinó que había elementos suficientes para la medida

Pastel de chocolate sin harina ni mantequilla: solo 4 ingredientes y mucho sabor
Una opción casera, ligera y práctica para disfrutar algo dulce sin complicaciones, ideal para preparar en casa y compartir

La Granja VIP EN VIVO: Eleazar Gómez traicionará a uno de sus compañeros la tarde de hoy 17 de octubre
Sigue a los granjeros minuto a minuto en el reality show: Alfredo Adame, La Bea y César Doroteo permanecen en riesgo de eliminación

Mujer lleva su celular a reparar y hombre le roba imágenes íntimas en Oaxaca, responsable ya fue detenido
El sujeto fue aprehendido por el delito de violación a la intimidad sexual tras compartir las fotografías
