
Guanajuato inició este 2025 con el nombramiento de Zucé Anastacia Hernández como nueva titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras la salida de Carlos Zamarripa Aguirre de dicha institución.
La designación fue notificada en la mañana de este 1 de enero por la gobernadora estatal Libia Dennise, quien a través de su perfil de X aseguró que Anastacia Hernández se desempeñará con “profesionalismo”. Asimismo, indicó que su nombramiento será únicamente de manera provisional.
“Viene una nueva etapa para la Fiscalía General del Estado, hoy he nombrado a la Maestra Zucé Anastacia Hernández Martínez como Fiscal General del Estado en forma provisional, hasta en tanto se realiza la designación definitiva. Estoy segura que desempeñará su labor con profesionalismo y en beneficio de nuestra gente”, apuntó la mandataria de Guanajuato.
Anastacia Hernández se ha desempeñado como fiscal especializada de Derechos Humanos de la FGE de Guanajuato. Anteriormente ocupó diversos cargos, como delegada y jefa de zona del Ministerio Público.

Su nombramiento se dio luego de que Carlos Zamarripa dejara la FGE. El exfiscal estuvo al frente de la procuración de justicia a lo largo de casi 16 años. Aunque su periodo frente a la institución concluía hasta 2028, adelantó su renuncia tras la serie de críticas y señalamientos sobre su gestión
Incluso, a inicios de marzo de 2024, Libia Dennise advirtió en su arranque de campaña que Zamarripa no iba a formar parte de su equipo. Sin embargo, fue hasta finales de septiembre cuando se dio a conocer su salida de manera oficial.
“Les informo que el día de hoy comuniqué al @CongresoGto la renuncia que me ha presentado el Titular de la @FGEGUANAJUATO para los efectos legales conducentes”, señaló Libia Denisse el 30 de septiembre. No obstante, indicó que su salida iba a tener efectos a partir del 1 de enero de 2025.
Durante su gobierno, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), realizó diversas críticas a la labor de Zamarripa en la Fiscalía de Guanajuato, tachándolo de pertenecer a un grupo de la “ultraderecha”.
Incluso, las periodistas Kenia Velázquez y Verónica Espinosa, en colaboración con Arnoldo Cuéllar, realizaron un reportaje titulado “Carlos Zamarripa: el caudillo de la justicia mexicana”, en el que fue descrito como “el hombre más poderoso de Guanajuato”, un estado asediado por el crimen organizado. Dicha publicación fue ganadora del Premio Nacional de Periodismo 2021, dentro de la categoría de formato multiplataforma.
Pese a las críticas, la propia FGE destacó la gestión de Zamarripa en la institución luego de que se oficializara su salida. “Con visión y liderazgo, revolucionó el sistema al implementar políticas y estrategias que hicieron que nuestra entidad trascendiera. Su legado se distingue por la eficacia, la transparencia y la modernidad. Su compromiso ha transformado vidas”, indicó la Fiscalía estatal en la noche del 31 de diciembre.
Además de Anastacia Hernández, otros de los posibles candidatos para la FGE eran José de Jesús Quezada (fiscal especializado en Delitos de Alto Impacto) e Israel Aguado Silva, fiscal Región B con sede en Irapuato.
Más Noticias
Quién es Xochiquetzal, la diosa prehispánica que inspiró el traje típico de Fátima Bosch en Miss Universo
El vestuario inspirado en la diosa de origen mexica representa a la cultura y la diversidad mexicana

Así desfiló Fátima Bosch en la Gala de traje típico de Miss Universo 2025
Miss México impactó al lucir un diseño artesanal con penacho, colibríes y rosas rojas, inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal

Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llegará a Ciudad Juárez: fecha, hora y dónde verlo gratis
La ciudad fronteriza rinde homenaje a Juan Gabriel con la transmisión especial de su emblemática presentación en Bellas Artes

Cruz Roja Mexicana rinde homenaje a víctimas de tránsito
Las cifras oficiales revelan una crisis de seguridad vial, con peatones y ciclistas entre los más afectados

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este miércoles 19 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN


