
La organización Artículo 19 se pronunció por el mensaje criminal dirigido al semanario Zeta en Tijuana, Baja California. Al respecto, exigió a autoridades estatales y federales investigar lo ocurrido para esclarecer los hechos y así garantizar la integridad del personal del medio de comunicación.
Fue el domingo 29 de diciembre cuando sujetos desconocidos colocaron una narcomanta en la calle Cuauhtémoc de la colonia Libertad, ubicada en la delegación Otay, en Tijuana. El mensaje iba dirigido a los “periódicos” en general y se mencionaba a una organización criminal: el Cártel de Sinaloa (CDS).
“Esto va para todos los lacras CDS, traicioneros y periódicos. Las Flechas no tiene que ver con los hermanos ni tregua ni nada. Esta guerra es entre cabrones, no contra mujeres y niños como lo hicieron en SD y en TJ. No han podido ni podrán, 100% Flechas”, se lee en la primera parte del mensaje.
En el segundo fragmento se menciona directamente al semanario Zeta. En un intento por desprestigiar su labor periodística, dicho medio fue señalado de realizar “notas sin fundamento”.

De acuerdo con el semanario, la agrupación “La FEA” podría identificarse como las “fuerzas armadas del Apache”, ligada a Brayan Corona. El mensaje fue desplegado luego de que dicho medio de comunicación publicara su última edición, en la que se incluían reportajes sobre Pablo Edwin Huerta, alias ‘El Flaquito’, y su presunta reunión con representantes del Cártel de Sinaloa.
Por estos hechos, Artículo 19 emitió un comunicado en el que condenó las “amenazas” contra el semanario. Asimismo, exigió a autoridades de todos los niveles de gobierno realizar las investigaciones pertinentes para evitar futuras agresiones hacia la prensa.
A la Fiscalía General de la República (FGR), Artículo 19 le solicitó coordinarse con la Fiscalía del estado de Baja California para iniciar las indagatorias correspondientes, apegándose al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión.

De igual manera, al gobierno de Baja California le pidió mantener comunicación constante con las y los representantes del semanario Zeta. Esto con la finalidad de garantizar la integridad de sus trabajadores.
“Desde el 2020 esta organización ha documentado al menos 19 agresiones contra el medio, resaltando la continuidad de la violencia a la que se enfrenta no sólo ZETA sino el ambiente en general que viven los medios en Baja California”, advirtió Artículo 19 en su comunicado.
Hasta el 30 de diciembre, ninguna autoridad había establecido contacto con el semanario para garantizar la protección de su personal.
El semanario Zeta fue fundado en abril de 1980 por los periodistas J. Jesús Blancornelas y Héctor Félix Miranda. Durante cuatro décadas se ha dedicado a realizar notas sobre el narcotráfico y el crimen organizado.
Debido a su labor periodística, el semanario y sus trabajadores han sido víctimas de ataques armados. En 1988, Héctor Félix Miranda fue asesinado. Casi 10 años después, en 1997, J. Jesús Blancornelas sufrió un atentado tras el que resultó lesionado.
Más Noticias
¿Qué es lo que se busca con las marchas contra la gentrificación?
Tras las movilizaciones que se han realizado, el gobierno capitalino ha organizado foros para atender la problemática y ha lanzado una agenda de reordenamiento con una planificación poco clara

Estudiante universitaria es hallada sin vida al interior de un closet en Tehuacán, Puebla
El centro universitario lamentó la muerte de la joven, quien cursaba la licenciatura en Derecho

Alerta Amarilla por lluvias y granizo este sábado en 12 alcaldías de la Ciudad de México
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) sugirió guardar o retirar objetos del exterior que puedan ser desplazados por el viento y recomienda no subir a andamios, azoteas o cornisas

Ninel Conde se opera a horas de entrar a ‘La Casa de los Famosos México’: “Todo pasa para algo”
La actriz fue de las últimas confirmadas para el reality show

¿Cómo sanar un vínculo con una madre narcisista?
Este término se refiere a personas quienes sólo pueden pensar en sí mismas y que, de alguna forma, utilizan a los demás para obtener sus satisfactores
