
A partir de 2025, la Ciudad de México contará con al menos una planta potabilizadora de agua para garrafones como parte del programa Agua Bienestar, según informó la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
Este proyecto busca garantizar el acceso al agua potable en las zonas más vulnerables de la capital, donde la infraestructura hídrica actual no permite un suministro constante. La mandataria destacó que esta iniciativa es una medida compensatoria para las familias que enfrentan mayores dificultades en el acceso a este recurso esencial.
De acuerdo con lo detallado por Brugada, el próximo 6 de enero ya estarán a la venta los garrafones de agua purificada como resultado del primer lote. Y se publicará una lista con los lugares específicos donde los habitantes podrán adquirirlos, priorizando las áreas con mayor necesidad.

Estos son los puntos de venta de los garrafones de Agua Bienestar
La distribución se llevará a cabo inicialmente en más de 700 colonias, pueblos y barrios de la Ciudad de México que responden a criterios específicos que priorizan las áreas con mayores carencias en el acceso al agua potable. Los puntos donde se podrán adquirir son los siguientes:
- Pilares
- Utopías
- Centros Comunitarios
- Módulos de Atención Ciudadana
Cada garrafón de Agua Bienestar tendrá un costo de 5 pesos mexicanos y serán de 19 litros cada uno.
A lo largo del 2025 se espera un aumento en la cantidad de plantas potabilizadoras de agua en diversas alcaldías de la capital por lo que gradualmente se abrirán más puntos de venta. Algunas demarcaciones incluso llegarán a contar con hasta cuatro instalaciones de este tipo. Lo cual dependerá directamente de la demanda y los requerimientos de los habitantes de cada zona.
Cabe señalar que el programa Agua Bienestar no solo estará distribuyendo agua potable, también ha habilitado servicios como el C5 del Agua y la Línea H2O, donde los habitantes pueden reportar cualquier afectación en el suministro hídrico.

José Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, dio a conocer que serán instaladas plantas purificadoras en cada alcaldía, ya que buscan lograr una producción de 200 mil garrafones a la semana.
Finalmente, Brugada reiteró que el objetivo principal es garantizar que todas las familias de la Ciudad de México tengan acceso al agua todos los días, independientemente de su ubicación o condición socioeconómica. Este esfuerzo, según lo proyectado, culminará en 2027 con la resolución de las principales problemáticas de infraestructura hídrica en la capital.
Más Noticias
Temblor en Sinaloa: se registra sismo de 4.4 en Ahome
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.0 en Salina Cruz
El temblor ocurrió a las 0:36 horas, a una distancia de 123 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 16.7 km

¿Quién era Camilo Ochoa “El Alucín”? Influencer asesinado en Morelos
El nombre del creador de contenido aparecía en los documentos distribuidos en Sinaloa junto a otras figuras como Markitos Toys

Sismo de 4.2 de magnitud se registra en Michoacán
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.2 en Juchitán de Zaragoza
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
