
En el contexto de los 31 años del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, en 1994, y sobre las críticas de este a programas gubernamentales, como Sembrando vida, la presidenta Claudia Sheinbaum refirió que su administración respeta al movimiento, pero también defiende su proyecto de gobierno.
“Es una posición de respeto, pero también de defensa de nuestro proyecto. México es un país democrático. Nosotros desde la universidad salimos a las calles para defender la paz en Chiapas. Ellos tomaron la decisión de ser críticos ante nuestro movimiento, lo cual respetamos y no creo que debamos entrar en un debate con ellos”, afirmó.
La mandataria reiteró que su gobierno es tolerante y que busca el bienestar, la paz y la justicia, lo que representa “su sustento, principios y causas”.
Jornada de actividades zapatistas
En conmemoración del 31 aniversario del levantamiento armado del 1 de enero de 1994, este fin de semana se llevó a cabo una jornada de actividades zapatistas en San Cristóbal de las Casas.
Durante el evento “Resistencia y Rebeldía”, el subcomandante Marcos, líder emblemático del EZLN, aseguró que las comunidades zapatistas no cederán ante las amenazas del crimen organizado y “otros grupos de seguridad”.

Durante las mesas de diálogo, Marcos remarcó que aún en la marginación y el olvido gubernamental, las comunidades indígenas han resistido a una larga lista de adversidades.
“¿Ustedes creen que las comunidades zapatistas se van a amedrentar por el silencio, las calumnias, las redes sociales, el crimen desorganizado, la Guardia Nacional, el Ejército federal, la Marina, los paramilitares, los criminales, las pandemias, los desastres naturales, Trump, Putin, la 4T, el olvido, el desprecio, la mentira?”, cuestionó en el evento.

Nuevo gobierno en Chiapas
Semanas después de que Eduardo Ramírez rindió protesta como nuevo gobernador de Chiapas, el subcomandante Marcos destacó la fortaleza de los pueblos zapatistas frente a las adversidades que han enfrentado a lo largo de su historia y aseguró que ningún gobierno ha representado un verdadero cambio.
Además, el líder zapatista también hizo referencia a lo que denominó “la generación 94″, en alusión a quienes participaron en el levantamiento armado hace más de tres décadas. Marcos señaló que esta misma generación fue la que, en 2004, advirtió sobre las políticas que se consolidarían durante el periodo 2018-2024, bajo el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Según el subcomandante, López Obrador, incluso desde su etapa como candidato, representaba una continuidad del sistema político tradicional, sin atender las demandas fundamentales de los pueblos indígenas.
Más Noticias
¿Cómo hacer pambazos rápido? Haz esta sencilla receta en solo 10 minutos
El platillo puede ser preparado de manera rápida para la celebración del 15 de septiembre

Vecinos de Xochimilco rechazan construcción de una Utopía
Estos espacios surgieron en Iztapalapa y brindan tanto deportes como talleres a la población

Gobierno de Trump ordena a Delta y Aeroméxico poner fin a empresa conjunta antes del 1 de enero
El Departamento de Transporte de Estados Unidos propuso en julio la medida
Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 15 de septiembre
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Arturo Elías Ayub ayudó a influencer que perdió millones de pesos apostando en la pelea de Canelo Álvarez
El empresario hizo un pacto con Paulo Chavira para ayudarlo a pagar la cantidad que perdió
