
La mañana de este lunes, un hombre murió electrocutado luego de caer a las vías de la estación Mixiuhca de la línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que corre de Pantitlán a Tacubaya.
Reportes previos señalan que elementos de seguridad de la estación encontraron el cuerpo del hombre tendido sobre las vías, ya sin vida, alrededor de las 5:20 de la mañana, por lo que notificaron a los servicios de emergencia. Hasta ahora, las autoridades no han determinado si la víctima se arrojó o cayó accidentalmente, por lo que revisan las cámaras de seguridad.
Mientras peritos de la fiscalía de la Ciudad de México arribaron al lugar y llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo, se restringió el acceso a la estación y los usuarios tuvieron que esperar hasta el restablecimiento del servicio que, tras unos minutos, volvió a la normalidad.
Programa Salvemos vidas
Desde 2016, el STC metro puso en marcha el programa “Salvemos Vidas”, que tiene como propósito “brindar apoyo y auxilio para prevenir, disuadir y evitar la ocurrencia de muertes autoinfligidas” (suicidios) en las instalaciones de este medio de transporte.
El STC destaca que personal está capacitado para detectar conductas predecibles en usuarios potencialmente suicidas, entre las que destacan: sentarse en la plataforma, intentan bajar a caminar a las vías, lloran, escriben cartas, dejar objetos personales o se encuentran en crisis emocional evidente.

El programa contempla las siguientes acciones:
- Detectar a personas con señales de alerta de riesgo suicida para su desistimiento a través de la persuasión.
- Realizar una valoración física de la persona para la toma de signos vitales.
- Otorgar los Primeros Auxilios Psicológicos para neutralizar la acción suicida y reestablecer la estabilidad personal emocional, cognitivo y conductual.
- Referir a servicios de apoyo especializados para su atención.
Protocolo de rescate
Cuando una persona se arroja o cae a las vías, el STC activa un protocolo de actuación en el que participan alrededor de 40 personas. Primero se suspende el servicio en toda la línea y se corta la corriente para que personal de emergencias corrobore si la persona cuenta con signos vitales o no. En cualquiera de los casos, la operación lleva un aproximado de 15 minutos para reanudar el servicio.
De acuerdo con autoridades del metro, cada intento de suicidio en las instalaciones le cuesta a la Ciudad de México cerca de cinco millones de pesos y, en promedio, 30 personas intentan quitarse la vida en el STC en la capital del país.
Más Noticias
Cae “El Rayo”, presunto líder del CJNG en Quintana Roo
El cabecilla criminal estaba vinculado a delitos como extorsiones, homicidio y desapariciones

Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con Xiomara Castro, presidenta de Honduras
La presidenta recibió a la mandataria hondureña, acompañada de diversos integrantes de su gabinete

La Granja VIP en vivo hoy 25 de noviembre: Teo vence a Eleazar y se convierte en capaz
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Disney+

Turrón saludable de avena y frutos secos: la receta sin gluten ideal para sorprender en Navidad
Te decimos todos los detalles para que sorprendas a tus seres queridos

Marcha del 25N hoy en vivo: mujeres salen a las calles de CDMX
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se lleva a cabo una marcha en CDMX

