Este es el programa de ayuda económica para madres solteras en Edomex para 2025

El objetivo es combatir la pobreza y promover el desarrollo integral de las familias mexiquenses

Guardar
El objetivo es combatir la
El objetivo es combatir la pobreza y promover el desarrollo integral de las familias mexiquenses (Gob. Edomex)

En el próximo año, el gobierno del Edomex reforzará su compromiso con las madres solteras a través de programas de apoyo económico que buscan mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Estas iniciativas, impulsadas por el gobierno estatal, no solo tienen como objetivo aliviar la carga económica, sino también brindar oportunidades para que las mujeres puedan alcanzar sus metas personales y profesionales mientras garantizan el bienestar de sus hijas e hijos.

Estos programas no solo se centran en la ayuda económica, sino que también refuerzan el compromiso del gobierno estatal con la protección y el desarrollo integral de las familias mexiquenses. Con estas iniciativas, el Estado de México busca erradicar la pobreza, fomentar el empoderamiento de las mujeres y garantizar el bienestar de las futuras generaciones.

Programas sociales para apoyar a las madres solteras

1. Mujeres con Bienestar Edomex

Este programa ofrece un apoyo bimestral de dos mil 500 pesos a mujeres de entre 18 y 64 años que se encuentren en condiciones de pobreza y sean el principal sustento de su hogar. Este beneficio está dirigido especialmente a madres solteras y jefas de familia.

Requisitos para solicitarlo:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Credencial para votar vigente (INE).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Formato Único de Bienestar.

Además, las solicitantes deberán cumplir con el requisito de no recibir otros apoyos de programas sociales federales, estatales o municipales. Las fechas de registro y los puntos de inscripción serán anunciados oficialmente por la Secretaría de Bienestar del Estado de México.

2. Jóvenes con Bienestar Edomex

Para las mujeres de entre 18 y 29 años, este programa ofrece un total de seis mil pesos, distribuidos en dos pagos de tres mil pesos. El objetivo principal es apoyar a las beneficiarias en la conclusión de sus estudios de nivel básico o medio superior, fortaleciendo sus oportunidades de desarrollo profesional y personal.

Documentos necesarios:

  • CURP.
  • Credencial para votar vigente (INE).
  • Comprobante de domicilio.
  • Registro previo en la plataforma en línea del programa.

Esta iniciativa es promovida por el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), el cual anunciará las fechas y el procedimiento para realizar las inscripciones.

3. Apoyo a hijas e hijos de madres trabajadoras

Este programa tiene como propósito garantizar la atención, cuidado y manutención de niñas y niños en situación de vulnerabilidad debido a la ausencia temporal o permanente de uno o ambos padres.

Montos del apoyo:

  • Mil 600 pesos bimestrales: para menores de 4 años.
  • Tres mil 600 pesos bimestrales: para niñas y niños con discapacidad menores de 6 años. Este apoyo puede extenderse hasta los 23 años en casos específicos, aunque el monto varía según la edad.

Requisitos clave:

  • Carta de no afiliación al IMSS o ISSSTE.
  • Certificado médico en caso de discapacidad.

El programa está limitado a tres menores por hogar, salvo en casos excepcionales como nacimientos múltiples.

Las fechas exactas y los procedimientos para inscribirse en estos programas serán dados a conocer a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado de México y las redes sociales de las instituciones involucradas.

Estos apoyos representan una oportunidad clave para madres solteras en Edomex que buscan mejorar su situación económica y brindar mejores condiciones de vida a sus familias.