
La familia de un menor de edad vivió momentos de angustia tras quedar atrapado en el interior de una lavadora doméstica en un domicilio del municipio de Metepec, Estado de México. El incidente ocurrió la tarde del sábado 28 de diciembre, y gracias a la oportuna intervención de la Policía municipal, el niño fue rescatado sin que presentara lesiones.
Los hechos habrían ocurrido alrededor de las 16:30 horas, cuando los familiares del pequeño solicitaron el apoyo de los equipos de emergencia alertando sobre un menor atrapado en una lavadora en la localidad de San Miguel Totocuitlapilco, pero que había sido casi imposible sacarlo, motivo por el cual decidieron llamar a las autoridades.
Al llegar al lugar, los elementos policiales encontraron al menor atrapado en la lavadora, quien no podía salir del lugar por sus propios medios. Ante la situación, los oficiales procedieron a realizar maniobras para desarmar cuidadosamente la lavadora y liberar al infante.
Minutos después del rescate, paramédicos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Metepec evaluaron al menor para descartar cualquier lesión o daño físico, confirmando que el niño se encontraba ileso.

La Importancia de actuar con rapidez
El incidente pone de manifiesto la importancia de actuar de manera rápida y efectiva ante situaciones de emergencia. En este caso, la pronta respuesta de las autoridades locales fue clave para garantizar un desenlace favorable y evitar daños mayores. Además, el hecho resalta la relevancia de mantener medidas de seguridad en el hogar, especialmente en el uso y ubicación de electrodomésticos, para prevenir accidentes.
¿Qué hacer en caso de una emergencia en el Estado de México?
Ante cualquier situación de peligro, es fundamental saber cómo contactar y coordinarse con los servicios de emergencia. La línea 911 está disponible las 24 horas, los 365 días del año, y es el medio más eficaz para solicitar ayuda en caso de accidentes o emergencias.
Al llamar al 911, se recomienda:
- Mantener la calma para transmitir la información de manera clara.
- Proporcionar detalles esenciales, como nombre completo, ubicación exacta y descripción de lo sucedido.
- Seguir las indicaciones del operador, quien guiará los pasos necesarios hasta que llegue el personal de emergencia.
- Esperar a que se confirme el envío de ayuda antes de finalizar la llamada.
Este incidente en Metepec es un recordatorio de la importancia de la prevención, pero también de la eficacia de los protocolos de rescate cuando se actúa con rapidez y profesionalismo.

Llamado a la precaución
Aunque el menor resultó ileso, es vital reforzar las medidas de seguridad en el hogar para evitar accidentes similares. Supervisar a los niños y mantener objetos peligrosos o electrodomésticos fuera de su alcance son pasos esenciales para garantizar su bienestar.
Gracias a la intervención oportuna de las autoridades, este suceso tuvo un desenlace positivo, destacando una vez más la importancia de contar con servicios de emergencia capacitados y accesibles para la ciudadanía.
Más Noticias
Estos son los estados con mayor aumento de empleo formal en 2025, según el IMSS
Además, el IMSS reportó que el salario base de cotización promedio en México alcanzó los 619.3 pesos diarios durante marzo de 2025

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de abril: reportan retrasos en Líneas 3 y B del STC
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Activan alerta amarilla en estas alcaldías de CDMX por bajas temperaturas para el martes 8 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general

Ni leer ni caminar: esta es la mejor actividad para fortalecer la memoria
Esta acción reducen el estrés, un factor que puede afectar negativamente a esta capacidad cognitiva

Foto del día: el mensaje detrás de la exposición Amazônia, la obra más poderosa de Sebastiao Salgado
El fotógrafo combina arte y activismo en una colección fotográfica que denuncia la urgencia de proteger el mayor pulmón verde del mundo y valorar su riqueza cultural y ecológica
