
El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los estados de Puebla y Morelos, seguirá cerrado al público y al turismo hasta nuevo aviso, debido a un incendio que se ha extendido a la altura del paraje Milpulco, en las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) del gobierno informó que el incidente ha cumplido más de 24 horas desde el pasado 27 de diciembre. Además, autoridades de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México advirtieron que este cierre incluye el bloqueo al tránsito en el tramo de Paseo de Cortés, hacia el paraje La Joya.
Brigadas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), junto con voluntarios, elementos de la Guardia Nacional (GN) y personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), participan en las tareas de combate al fuego. Estas labores incluyen la apertura de brechas cortafuegos y el uso de herramientas para evitar la propagación de las llamas hacia zonas más densas del espacio ecológico.
En conferencia de prensa, el director general de la CONAFOR, Sergio Humberto Graf Montero, hizo un llamado a la población para respetar las restricciones de acceso y colaborar con las autoridades en la denuncia de actos que pongan en riesgo las áreas naturales protegidas. También destacó la importancia de fortalecer la cultura de prevención de incendios forestales.

Finalmente, las autoridades ambientales plantearon que la medida busca garantizar la seguridad de los visitantes y permitir que los brigadistas trabajen de manera segura para controlar el siniestro.
El recuento de los daños
La Coordinación General de Conservación Ecológica mexiquense detalló que el incendio presuntamente inició por causas humanas. Hasta el momento, se estima que la superficie afectada abarca aproximadamente 150 hectáreas de vegetación, las cuales incluyen zonas de importancia ecológica en este espacio. Las condiciones climáticas, la baja humedad y los vientos intensos han dificultado las labores de contención.
Las autoridades continúan trabajando para controlar el fuego y garantizar que esta emblemática reserva natural pueda ser reabierta en condiciones seguras para los visitantes y el medio ambiente.
¿Por qué más importa este espacio ecológico?
El Parque Nacional Izta-Popo es hogar de una biodiversidad significativa que incluye especies de flora y fauna endémicas. Las consecuencias de este hecho podría ocasionar daños a largo plazo en los ecosistemas locales y afectaría procesos como la regeneración de suelos y el equilibrio del flujo y presencia de agua.
Además, el humo generado impacta la calidad del aire en municipios cercanos como Amecameca y Tlalmanalco; por ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta para las comunidades cercanas y ha recomendado evitar realizar actividades que puedan generar chispas o fogatas, esto con el fin de prevenir nuevos incendios.
Más Noticias
Explosión de polvorín en Huixquilucan deja como saldo una persona muerta y 6 lesionados
La explosión fue en un predio sobre la carretera Toluca–Naucalpan

Aline Hernández confirma que va por Sergio Andrade y Gloria Trevi en nuevo documental: “Callar no es opción”
La ex esposa del polémico productor musical además habló sobre el caso Sasha Sokol vs Luis de Llano

Chespirito regresa con dos nuevas series: de qué se tratan, cuándo se estrenan y dónde verlas
Dos nuevos proyectos se sumarán al fenómeno ‘Sin Querer Queriendo’ y prometen revivir a los personajes clásicos ahora en streaming

Privan de la libertad a dos elementos de la SSPC en Zapopan, Jalisco
La FGE y la FGR encontraron el vehículo de los agentes baleado en un parque

Stranger Things 5: los seis episodios que tienes que ver antes del estreno final en México
Los hermanos Duffer explicaron qué capítulos deben recordar los fans porque marcan el cierre definitivo de la serie; aquí la guía completa

