
La aglomeración de comercios informales funge como una compleja situación que aqueja en vialidades principales de la Ciudad de México. Como parte de ello, la alcaldía Cuauhtémoc emprendió una estrategia de seguridad para la remoción de algunos espacios de compra-venta que no están fuera del marco legal/ regulatorio.
Dicha medida fue implementada en atención a la denuncias ejecutadas por la comunidad vecinal, el operativo ejerció en función de retirar los negocios informales que ocasionaban la obstrucción del paso, bloqueos en vialidades y la acumulación de basura, al menos así lo externó la autoridad gubernamental. En prioridad, la estrategia se enfocó en la colonia Buenavista de la demarcación.
Operativo contra comercios informales
En colaboración con efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la alcaldía Cuauhtémoc fue punto clave para la ejecución de un operativo en la colonia Buenavista. En el sitio, las autoridades correspondientes desalojaron la instalación de al menos 110 negocios que recurrían al comercio no regulado en la zona.
Las áreas de atención se establecieron sobre las vialidades de Eje 1 Norte Mosqueta y la avenida Circunvalación, esto con la finalidad de poner en marcha un operativo para la recuperación de vialidades e inhibir el estacionamiento en zonas no autorizadas, esto como parte del proceso para la liberación de espacios en el Centro Histórico de la capital.

Como parte de ello, la estrategia de seguridad realizó un despliegue de 119 uniformados, 10 vehículos oficiales, dos grúas, tres remolques y 20 moto-patrullas, los cuales se ubicaron en puntos estratégicos para la Inhabilitación de comercios que se ubicaban en avenidas como: Fray Servando y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en las calles Allende y Belisario Domínguez.
En su ejecución, el operativo logró la recuperación de aproximadamente 200 metros lineales de vía pública, lo que mejoró de manera paulatina el mejorar el paso peatonal y vehicular que transitaba en la zona. Con tal medida de operación, el gobierno de la Cuauhtémoc tiene el objetivo de garantizar la movilidad de los capitalinos, además de brindar seguridad a los automovilistas.
Asimismo, las autoridades efectuaron el decomiso de 113 motocicletas y cinco vehículos, los cuales fueron trasladados al depósito vehicular más cercano. En referencia a las infracciones vehiculares, se aplicaron un total de 118 multas a los conductores que infringieron el Reglamento de Tránsito que circula en la Ciudad de México.
Dicha medida generó múltiples opiniones, sin embargo, algunas vieron en calidad positiva los cambios y la recuperación de los espacios públicos. De igual forma, internautas demandaban a la Ciudad de México en dar continuidad al operativo en distintos ejes del Centro Histórico.

Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: ¿Los beneficiarios que obtuvieron su tarjeta en noviembre recibirán pago en diciembre?
Este programa social está destinado a los estudiantes mexicanos

Faitelson protagoniza discusión con Lilly Téllez en X: “¿Y estos son los que quieren gobernarnos?”
El periodista deportivo se lanzó contra la senadora panista y cuestionó su juicio moral

La Más Draga 7: ellas serán las invitadas especiales para el noveno capítulo de este martes 25 de noviembre
La gran final de este reality show se llevará a cabo el próximo martes 16 de diciembre

¿Podrá Gilberto Mora disputar la ida de cuartos con Xolos pese al horario?
El horario inédito de Tijuana vs Tigres abre un debate que involucra al juvenil fronterizo

Caída del dólar en México se extiende y cierra una jornada negativa este 25 de noviembre
La moneda nacional se mantiene estable frente al billete verde durante los primeros días de la última semana del mes a la espera de la próxima decisión política de la FED

