
Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc informaron del arresto de 15 “franeleros” en dos colonias de la demarcación, en el marco de un operativo de recuperación de espacios públicos. Las personas fueron llevadas al Juzgado Cívico y les fueron asegurados sus enseres.
A través de un comunicado, la alcaldía señaló que la Dirección de Seguridad Ciudadana de la demarcación desplegó dicho operativo en las colonias Buenavista y Obrera, en las cuales arresto a estas personas que ejercían el cobro ilegal por el uso de la vía pública para estacionamiento.
El dispositivo de seguridad, en el que participaron elementos de la Policía Auxiliar (PA) adscritos a la alcaldía, se realizó entre el 25 y 27 de diciembre, en calles de las colonias referidas, donde, a través de denuncias ciudadanas, se tomó conocimiento de que se apartaban lugares y se cobraba a los automovilistas por usar esos espacios.

Como resultado de la diligencia efectuada el miércoles pasado, fueron detenidos Erik ‘N’ de 31 años, Cesar ‘N’ de 42 años, Daniel Alejandro ‘N’ de 30 años, Carmen ‘N’ de 48 años, Marcos ‘N’ de 48 años, Lyan ‘N’ de 15 años, Josmar Jalin ‘N’ de 30 años, Emilio ‘N’ de 56 años y Juan Carlos ‘N’ de 35 años, quienes fueron trasladados al Juzgado Cívico CUH-2.
Mientras que este viernes, fueron asegurados Eduardo ‘N’ de 47 años, Antonio ‘N’ de 57 años, Alejandro ‘N’ de 56 años, Omar ‘N’ de 46 años y Ángel ‘N’ de 42 años, quienes fueron remitidos al Juzgado Cívico CUH-8; así como Álvaro ‘N’, quien fue remitido al Juzgado Cívico CUH-2.
Cabe resaltar que el apartado II del Artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, detalla que son infracciones contra la seguridad ciudadana “impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía y el espacio público, la libertad de tránsito o de acción de las personas, siempre que no exista permiso ni causa justificada para ello”.
La obstrucción del espacio público amerita una infracción del tipo B. Al respecto, el Artículo 31 indica que se sancionará con una multa equivalente de 11 a 40 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente (UMA). Otra sanción consiste en el arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
Entre el 6 de noviembre y el 20 de diciembre del año en curso, el Gobierno que encabeza la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc, ha desplegado 15 dispositivos de recuperación de espacios públicos, en los que fueron remitidas 76 personas al Juzgado Cívico por apartar lugares en la vía pública y cobrar a los automovilistas que ocupan esos espacios.
Más Noticias
Filtran nombre del sexto eliminado de La Granja VIP hoy domingo 23 de noviembre, según encuestas finales
Los granjeros que están en riesgo de eliminación son Kim Shantal, Alfredo Adame, Kike Mayagoitia, César Doroteo y Eleazar Gómez

Tormenta invernal se desplaza fuera de México, mientras el frente frío 16 refuerza el ambiente gélido este 23 de noviembre
El clima adverso continúa en varias regiones, con chubascos, vientos intensos y posibilidad de nieve en zonas del norte

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 23 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 23 de noviembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural


