
Diciembre es sinónimo de celebraciones, reuniones familiares y, por supuesto, de disfrutar de algunas copas. En México, las posadas y las fiestas de fin de año suelen ir acompañadas de bebidas alcohólicas, y una de las opciones que ha ganado popularidad es el famoso “azulito”. Esta mezcla refrescante de vodka, curacao azul y refresco de limón es la favorita de muchos, pero si tienes planes de conducir, es importante saber cuántos “azulitos” puedes beber sin que te marque el alcoholímetro.
El alcoholímetro es un dispositivo utilizado para medir la cantidad de alcohol en el aliento de una persona, con el fin de determinar si está en condiciones de manejar. Aunque su uso se intensifica durante las festividades, es fundamental conocer cómo afecta cada bebida a los niveles de alcohol en la sangre, para evitar sorpresas al ser sometido a un control vial.

De acuerdo con Christian Nolasco, un sommelier e influencer poblano, con tan solo un “azulito”, que contiene 60 ml de vodka y 60 ml de curacao azul, ya puedes estar cerca del límite legal en México, que es de 0.6 grados de alcohol en la sangre.
Nolasco hizo una prueba con este cóctel, esperando 20 minutos después de beberlo para realizarse la prueba del alcoholímetro. El resultado fue de 0.5 grados, lo que indica que con una sola bebida de este tipo, podrías acercarte peligrosamente al límite permitido. Esto resalta que muchas personas no son conscientes de cómo una bebida aparentemente ligera puede afectar su capacidad para conducir de manera segura.

Es importante destacar que los efectos del alcohol varían según el estado físico, el peso, la edad y otros factores personales, por lo que el impacto de las bebidas puede ser diferente en cada persona.
Cómo preparar un Azulito
Si te animas a preparar un azulito, aquí te dejamos la receta básica para hacerlo en casa:
Ingredientes
- 60 ml de vodka
- 60 ml de curacao azul
- Refresco sabor limón (o cualquier refresco de tu preferencia)
- Hielo al gusto
Instrucciones
- En un vaso grande o copa, vierte el vodka y el curacao azul.
- Agrega hielo según tu gusto y mezcla bien.
- Llena el vaso con el refresco de limón.
- Revuelve suavemente para que los ingredientes se integren y disfruta.
- Consejos para evitar problemas con el alcoholímetro

Para disfrutar de las fiestas sin correr riesgos, aquí te dejamos algunas recomendaciones:
No manejes después de beber. La opción más segura es no consumir alcohol si planeas conducir.
Designa un conductor sobrio. Acuerda con alguien que no beba y se encargue de conducir.
Opta por transporte alternativo. Si has bebido, utiliza un servicio de taxi o aplicaciones de transporte.
Infórmate sobre las leyes locales. Los límites de alcohol permitidos pueden variar dependiendo del estado, así que es importante conocer las reglas de tu localidad.
Coopera con las autoridades. Si eres detenido en un retén, realiza la prueba del alcoholímetro y sigue las indicaciones de los oficiales.
Más Noticias
Estados Unidos podría restringir importaciones de ganado mexicano por brote de gusano barrenador
El país norteamericano impuso una serie de demandas para fortalecer las medidas que combaten a esta plaga

Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Cancún este 27 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Monterrey para antes de salir de casa este 27 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

PT extiende disculpas a Fernández Noroña por abucheo en Palacio Nacional
El senador tuvo que retirarse de una reunión integrante del partido, luego de recibir gritos y abucheos por los militantes
