
Los adultos mayores que durante su vida laboral cotizaron ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y no hicieron uso de su dinero, pueden solicitar la devolución de los recursos.
Y es que cuando se trabaja para una empresa que brinda prestaciones de seguridad social, esta tiene la obligación de aportar el equivalente al cinco por ciento del salario mensual al Infonavit.
Dicho dinero se acumula en una Subcuenta de Vivienda y puede ser retirado una vez se llegue a la edad de retiro. Para ello es necesario conocer el año en que se empezó a cotizar, así como el régimen en que se hizo.
¿Cómo solicitar la devolución?
Por ejemplo, si se cotizó al Infonavit antes del 1 de julio de 1997, el dinero puede encontrarse en tres fondos distintos:
- Fondo de Ahorro 1972-1992
- Subcuenta de Vivienda de 1992
- Subcuenta de Vivienda 1997
En el caso de que la persona se haya pensionado bajo el régimen de 1973, el dinero que se tenga en cualquiera de los tres fondos le serán devueltos en una sola exhibición. Para ello se necesitará:
- Tener la resolución de pensión o la negativa de pensión expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Firma Electrónica (e.fima) vigente siempre y cuando el trámite se realice desde Mi Cuenta Infonavit.
- Número de CLABE de cuenta bancaria.
- No tener algún crédito vigente con el Infonavit.
Los recursos que se tengan en el Fondo de Ahorro 1972-1992, serán devueltos en una sola exhibición, para ello se debe hacer el trámite en Mi Cuenta Infonavit o en un Centro de Servicio.
Mientras que si se pensiona bajo el régimen de 1997, el dinero en la Subcuenta de Vivienda de 1992 y de 1997 serán enviados a la Afore para que se sume al total de los ahorros que determinarán el monto de la pensión, explicó el Infonavit en un artículo difundido en su página.
En cambio, si se comenzó a cotizar al Infonavit después del 1 de julio de 1997, los ahorros acumulados más los rendimientos se enviarán a la Afore.
Para obtener la devolución se deberá hacer la solicitud ante la Afore, dependiendo de la resolución o negativa de pensión otorgada por el IMSS.
Finalmente, el Infonavit pidió a los trabajadores no aceptar ser registrados con un salario menor al real, ya que eso afectará la suma recibida al final de la vida laboral.
Más Noticias
Así fue la venganza de Carlos Slim contra Elon Musk en la arena de los negocios
El magnate mexicano aprovechó la ruptura entre ambos para diversificar sus inversiones, incluyendo el fútbol chileno y proyectos de conectividad sostenible

Claudia Sheinbaum recuerda tensa relación con Mario Vargas Llosa y envía condolencias a su familia
La mandataria reconoció la importancia del escritor peruano y destacó que era respetado por su gran talento

BMV registra importantes ganancias tras “respiro” en las tensiones comerciales entre EEUU y China
El principal índice de referencia del mercado nacional avanzó más de un punto porcentual durante las primeras horas de este lunes

Sheinbaum descarta cancelar los narcocorridos: “No prohibimos un género musical”
La presidenta de México exhortó a no generar contenidos de entretenimiento que hagan apología a la violencia y narcotráfico

Incendios forestales en México: 114 activos y más de 38 mil hectáreas afectadas
Diversos puntos del país enfrentan emergencias por incendios que han consumido más de 38 mil hectáreas mientras cientos de personas trabajan en su control
