
El Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto en marcha diversos programas sociales con el fin de darle continuidad a la denominada Cuarta Transformación. Además de mantener los que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya había puesto en marcha, la actual administración impulsó otros que benefician a estudiantes de educación básica con la Beca Rita Cetina Gutiérrez a nivel nacional, así como mujeres de 60 a 64 años. Pese a los beneficios que puedan tener, un periodista arremetió en contra de estas acciones llamando a los jóvenes ‘ninis’.
En las redes sociales —en específico la plataforma X, antes llamada Twitter—, se ha vuelto viral una de las recientes emisiones conducidas por el periodista Leonardo Schwebel quien forma parte de Canal 6 de Guadalajara. Mientras el programa televisivo que encabeza estaba por comenzar, el comunicador comenzó a abordar el tema de los programas sociales asegurando que no han tenido ningún beneficio para el país y por el contrario, representan un gasto.
A decir del periodista, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual está a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), es uno de los que no tiene ningún beneficio pues le da a los jóvenes de 18 a 29 años recursos que consideró, son mal gastados pues este sector de la población no los aprovecha y, por el contrario, el objetivo del programa no se cumple ya que no se les aleja de la violencia.

En ese sentido, Schwebel lamentó que los recursos que se destinarán en 2025 para salud fueran reducidos para que con ello, el dinero que se destina a los programas sociales aumente. En el caso de la Pensión Bienestar del para Adultos Mayores de 65 años en adelante, recordó que éstos reciben la cantidad de 6 mil pesos bimestrales, mientras que los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán ahora la cantidad de 8 mil 500 pesos mensuales.
“Mientras un joven cada bimestre gana 13 mil pesos, a un adulto mayor se le dan un poco más de 6 mil pesos. Éste programa no ha servido de nada, que la incidencia delictiva en lugar de bajar ha aumentado, es decir, hoy hay más violencia que hace 18 años”, dijo.
A lo largo de su crítica, el periodista —quien basta hacer mención ya había atacado en su emisión en vivo a Morena en repetidas ocasiones—, lamentó que el Gobierno Federal no estar premiando a los estudiantes que cuentan con un buen desempeño académico por el contrario, otorga beneficios aquellos que siguen siendo parte del crimen organizado.
“En lugar de premiar a los que sacan 10, Lugar de premiar a los que se desarrollan a pesar de todas las circunstancias, a esos jóvenes el Gobierno no les d un solo peso. A los jóvenes que no estudian y no trabajan les damos, porque es de nuestro dinero, 8 mil 500 pesos. Esto solamente es un gasto, no es una inversión”, aseveró.

Comunicador pierde los estribos en transmisión en vivo
Con el afán de justificar su postura, Leonardo Schwebel comenzó a dar de gritos lamentando el actuar tanto del Gobierno de México, como la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que lo único que está haciendo es dar beneficios a los mal llamados ‘ninis’ en lugar de los jóvenes que si tienen un futuro prometedor.
“Estamos gastando y gastando un dinero ante jóvenes inútiles, jóvenes que no estudian, que no trabajan, los famosos ninis; son una bola de flojos — por no decir otra palabra—, que simple y sencillamente nosotros les pagamos y les pagamos para que sean una bola de inútiles que no saben competir, que no saben estudiar, que no saben trabajar, que no saben salir adelante y ahí están de mantenidos”, dijo a gritos.
Como era de esperarse, la postura del comunicador generó críticas así como comentarios que secundaron su pensar, por lo que se originó un debate en las plataformas sociales; no obstante, el Gobierno de México o en este caso la titular del Poder Ejecutivo Federal, no han dado réplica pero se espera que en adelante lo hagan.
Más Noticias
Clima en Ecatepec: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mérida
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Acapulco de Juárez: el pronóstico del clima para este 13 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Alistan cortes viales por Domingo de Ramos en Iztapalapa
Con los eventos programados para este día se dará inicio a la tradicional Pasión de Cristo en la demarcación

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puebla de Zaragoza este 13 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
