
Este jueves 26 de diciembre, la ausencia de una de las jirafas en el Zoológico de Culiacán, en el estado de Sinaloa, preocupó a los visitantes ya que aseguraron que en el recinto generalmente se encuentran dos ejemplares. Según informó el director del zoológico, José María Casanova Rodríguez, quien acaba de asumir el cargo, el paradero del animal se desconoce.
Señaló también que la desaparición del mamífero artiodáctilo podría estar relacionada con un posible intercambio con otro zoológico. Sin embargo, también planteó la posibilidad de que en el peor de los casos el animal haya fallecido y pidió al exdirector que aclare lo sucedido.

Por otro lado explicó que el proceso de entrega-recepción tiene como fecha límite el 13 de enero de 2025. No obstante el próximo 6 de enero se espera que Diego García Heredia presente un informe para esclarecer los hechos.
Cabe destacar que el cambio en la dirección del zoológico se produjo hace unas semanas, cuando García Heredia dejó su cargo, siendo reemplazado por Rodríguez el pasado 7 de noviembre. La ausencia de la jirafa plantea preguntas sobre las condiciones de seguridad y manejo dentro del zoológico.
Hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales que aclaren las causas de la desaparición ni se han dado a conocer medidas sobre la investigación del caso.
Zoológico de Culiacán
El Zoológico de Culiacán, se localiza en la capital del estado de Sinaloa, es uno de los sitios más representativos y visitados de la región. Este espacio combina educación, conservación y entretenimiento, por lo que es frecuentemente visitado por las familias mexicanas.

Inaugurado en 1950, el zoológico alberga a más de 1,400 animales de aproximadamente 450 especies, tanto locales como exóticas. Entre los ejemplares que destacan se encuentran leones, osos, jirafas, hipopótamos y una amplia variedad de aves y reptiles. De acuerdo a su página oficial, el recinto tiene como misión principal promover la conservación y protección de la fauna, especialmente aquellas especies en peligro de extinción.
El Zoológico de Culiacán también cuenta con programas educativos que incluyen talleres, visitas guiadas y actividades para escolares, con el objetivo de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del medio ambiente y el impacto humano en los ecosistemas.
A pesar de su impacto positivo, el zoológico no ha estado exento de controversias. Grupos ambientalistas han señalado la necesidad de fortalecer las políticas sobre el mantenimiento y cuidado de los animales, argumentando que algunos recintos podrían mejorar sus condiciones.
Más Noticias
Conato de incendio en Plaza Miramontes: desalojan a 500 personas del inmueble en Coyoacán
Un siniestro en un restaurante del centro comercial en Coyoacán obligó a desalojar a empleados y visitantes

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 21 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

Las series más vistas en Prime Video México para pasar horas frente a la pantalla
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

El principal indicador de la BMV registró alza de 0,38% al cierre de este 21 de noviembre
Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

El mensaje por el que aseguran que la mamá de Fátima Bosch predijo su triunfo en Miss Universo 2025
La noche del 20 de noviembre, la joven tabasqueña se convirtió en la cuarta mexicana en ganar el certamen



