
Con un equilibrio perfecto entre la acidez del maracuyá y la suavidad del tomate, esta salsa es la mejor opción para resaltar el sabor de los platillos que prepares para las festividades de fin de año, especialmente de los cortes de carne.
La carne que se acostumbra comer en Año Nuevo depende de las tradiciones y costumbres culinarias de cada país o región. Sin embargo, en muchas partes del mundo, el cerdo es la opción predilecta para esta celebración.
Lisa Berrocal, máster en Dieta saludable y Nutrición, explicó que en algunas culturas los cerdos representan riqueza y abundancia, lo que motiva a muchas personas a incluir platos como jamón, costillas o cerdo asado en sus menús festivos.
Por otro lado, la especialista también destacó que, además del cerdo, la carne de res es otra opción común en ciertas culturas para las festividades de fin de año, por ejemplo, en algunos lugares, el roast beef se convierte en un platillo imprescindible.
Cómo preparar una deliciosa salsa para asados

Esta sencilla receta que estará lista en menos de 20 minutos fue creada por Julio Sarmiento y se encuentra publicada en la página Recetas Nestlé.
Si deseas una salsa con un sabor frutal distinto, sólo deberás sustituir el maracuyá por el que sea de tu elección.
Ingredientes:
- 397 gramos de salsa de tomate
- ½ taza de concentrado de maracuyá
- 2 cucharadas cilantro cortado finamente
- 1 cucharada salsa Inglesa
- Pimienta al gusto
Preparación:
- En un tazón grande, vierte los 397 gramos de salsa de tomate.
- Incorpora el concentrado de maracuyá y mezcla bien. Puedes ajustar la cantidad a tu gusto para concretar la intensidad del sabor.
- Agrega las 2 cucharadas de cilantro fresco finamente picado y la salsa inglesa.
- Sazona con pimienta al gusto y revuelve todo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Deja reposar la salsa en el tazón durante unos 15 minutos y estará lista.
Consejo adicional: si te gusta un sabor más picante, puedes agregar una pequeña cantidad del chile de tu elección a la salsa.
Cuáles son los beneficios nutricionales de maracuyá

El maracuyá es conocido por sus altos niveles de fibra y vitaminas A, E y C, lo que contribuye a mejorar la digestión, reducir el colesterol y reforzar el sistema inmunológico, según informó un artículo publicado en la revista científica Scientia Agropecuaria. Además, actúa como antioxidante y favorece la absorción del hierro. La fruta también es una fuente de riboflavina y niacina, y su bajo contenido de grasa la convierte en un alimento de bajo valor energético.
La cáscara del maracuyá, a menudo desechada, es rica en fibras solubles, vitaminas y minerales. Scientia Agropecuaria detalla que estas fibras solubles son beneficiosas para el control glucémico y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Este aspecto resalta la importancia de considerar el uso integral de la fruta, no solo por su pulpa, sino también por sus componentes externos.
Rico en vitaminas y minerales, se cultiva principalmente en países como Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Kenia. En México, el estado de Veracruz lidera la producción, seguido por Jalisco y Nayarit. La disponibilidad del maracuyá en el mercado mexicano se extiende en la temporada que abarca de octubre a abril, según investigadores del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).
Veracruz, al ser el principal productor gracias a su clima favorable, ha implementado técnicas agrícolas avanzadas para mejorar la calidad y el rendimiento de los cultivos; del mismo modo, Jalisco y Nayarit han seguido su ejemplo, aumentando su producción y contribuyendo al abastecimiento del mercado interno.
Más Noticias
¿En cuánto quedará el salario mínimo en 2026 tras el aumento del 11 %?
El ajuste para el próximo año se da bajo distintos parámetros como la inflación en México
Así lucen las tribuna vip del Estadio Azteca a cuatro meses de su reapertura para el Mundial 2026
El proyecto de remodelación aceleró los trabajos para que el Estadio Banorte esté listo para recibir la Copa Mundial

Cruz Azul podría perder a Bogusz: este es el sueldo del mediocampista polaco
El fichaje europeo enfrenta un futuro incierto en la Liga MX, con cifras que lo colocan entre los contratos más altos del plantel y rumores de transferencia que podrían cambiar el rumbo del club

FGR acusa mala conducta de Javier Duarte para impedir su liberación
El exgobernador veracruzano ya cumplió el 95% de su condena de 9 años de prisión

Detienen a policía auxiliar de Oaxaca por la desaparición y asesinato de la menor Noelia Daylen, en Juchitán
Elemento fue detenido por el asesinato de tres personas y la menor de edad, ocurriosel pasado 10 de noviembre



