
La mañana de este viernes 27 de diciembre, Grupo Elektra lanzó un comunicado de prensa mediante el cual dio a conocer al público en general que se convierte en una empresa privada luego de que sus accionistas acordaron salir de manera definitiva de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo que provocó una ola de comentarios respecto a si se trataba de una buena o mala decisión. Ante ello, un experto adelantó que se trataba de una acción valiente por la siguiente razón.
Con una extensa explicación difundida en la red social X -antes llamada Twitter-, Luciano Pascoe quien se desempeña como sociólogo y además funge como Director General de ADN 40, calificó los hechos como “una decisión muy valiente” ya que involucra a todas las empresas de este grupo, es decir, no solo Elektra sino también Banco Azteca e Italika.

De acuerdo con lo expuesto por Pascoe, a pesar de lo que se legue a creer, el mercado de valores, no solo en México sino también en el resto del mundo, ha demostrado que “no siempre refleja el valor de las empresas”, lo que mantiene alejado de la realidad el hecho de creer que por tener acciones cotizando o no, se trate de una empresa con mayor valor.
A modo de dejar claro su punto, Luciano Pascoe recordó los recientes hechos con las empresas de Elon Musk, quien es el hombre con más recursos en el mundo y cuyas acciones se elevaron luego de anunciarse que Donald Trump, empresario del que el sudafricano es muy cercano, había ganado la contienda electoral del pasado 5 de noviembre, convirtiéndose así en el próximo presidente de Estados Unidos.
“La realidad es que ya hay excesiva especulación y para muestra esta el caso de las empresas de Elon Musk: tras la elección de Trump, sus acciones han crecido más de 50% en precio, pero eso no significa que las empresas valgan tanto más, pues no hay nuevos datos de ingresos, producción o perspectivas. Lo que hay es una especulación del futuro por la relación que tiene con el próximo presidente de Estados Unidos”, aseveró.
Bajo esa tónica, Pascoe recordó que, desde hace tiempo, las empresas de Grupo Elektra han estado en la mira llevándolas a desprestigiar su valor, por lo que la salida de la Bolsa Mexicana de Valores fue aplaudida por él.

Salida no tiene relación con números
Por si fuera poco, el experto remarcó que, con base al reporte más reciente de la Bolsa Mexicana de Valores, las acciones de Grupo Elektra habían tenido una buena actuación desde que comenzaron a cotizar en 1995. Las últimas cifras la colocaron de la siguiente manera:
- Ingresos, +13%: 5.76 mmdp
- EBITDA, +42%: 2.02 mmdp
- Utilidad de operación: +260%: 3.25 mmdp
El comunicado de prensa que Grupo Elektra difundió a través de todos sus canales de comunicación, indica no solo la salida de la BMV, sino también la creación de un nuevo Consejo de Administración que será presidido por Pedro Padilla Longoria, quien se apoyará de Gabriel Alfonso Roqueñi Rello, quien fue designado como consejero y director general.
“Este nuevo Consejo de Administración, cuyo presidente honorario es el salir Ricardo Benjamín Salinas Pliego, estará integrado por cuatro consejeros relacionados y tres consejeros independientes, al tiempo que se integrarán tres comités auxiliares: Auditoria, Prácticas Socioetarias e Integridad.
“Gracias a esta reorganización y con un claro mandato a los consejeros a dedicar su experiencia y capacidad para potenciar las capacidades de Grupo Elektra, el futuro de sus empresas será aún más exitoso y próspero para todos, clientes, accionistas y colaboradores”, se lee en el comunicado.

Más Noticias
Clara Brugada entrega 25 ambulancias al ERUM para mejorar atención a emergencias en CDMX
Cada unidad cuenta con el equipo suficiente para brindar una atención prehospitalaria de calidad a pacientes

Quién es Isidro Pastor N, exdirigente del PRI en el Edomex detenido en Toluca
La FGR extendió una orden de aprehensión contra el político por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 22 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 22 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.2 en Las Choapas
El temblor ocurrió a las 23:19 horas, a una distancia de 79 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 152.8 km


