
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se posicionó respecto al nombramiento de Ronald Douglas Johnson como el nuevo embajador de Estados Unidos en México, realizado por el presidente electo del país de las barras y estrellas, Donald Trump, en días pasados.
En la conferencia de prensa matutina de este 27 de diciembre, el canciller fue cuestionado sobre qué tiene previsto ante la próxima salida de Ken Salazar y la llegada de Douglas Johnson a territorio mexicano.
Al respecto, aseguró que “la diplomacia es la diplomacia”, por lo que hay reglas que son universalmente aceptadas independientemente de los antecedentes de quién las ejerza.
“Desde luego pues vamos a buscar tener toda la cooperación y la mejor de las coordinaciones. También, desde un principio y en términos diplomáticos, pues tratar de transmitirle cuáles han sido con toda la claridad las indicaciones de la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) y los principios constitucionales de política exterior, que siguen siendo la mejor brújula que puede haber para conducir una relación diplomática con cualquier país o en cualquier foro multilateral”, declaró.

Refirió que, a su llegada, el también ex embajador de EEUU en El Salvador (2019-2021) posiblemente recibirá información actualizada sobre México, así como cuáles son los principios del actual gobierno federal.
“Yo creo que nos vamos a entender con él, tiene antecedentes que no son los convencionales de los diplomáticos de carrera, pero eso no impide que las reglas diplomáticas se apliquen. Entonces (...), yo estoy confiando en que vamos a lograr tener con él una forma de operación que sea razonable, respetuosa y eficaz”, aseveró.
El nombramiento del nuevo embajador de EEUU en México fue dado a conocer por Trump el pasado 10 de diciembre de 2024. Aquel día, el político republicano adelantó que Johnson colaborará con su candidato a secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la “seguridad y prosperidad”. También prometió “poner fin al crimen migrante” y “parar el flujo de drogas peligrosas” desde México hacia su país.
“Durante mi primer mandato, Ron sirvió como embajador de El Salvador, donde trabajó incansablemente con las autoridades salvadoreñas y nuestro equipo para reducir el crimen violento y la migración ilegal hasta los niveles más bajos de la historia”, escribió en su red Truth Social.
Sobre sus credenciales, agregó que Johnson está titulado en Inteligencia Estratégica y cuenta con veinte años de experiencia en la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), posteriores a su paso por el Ejército estadounidense, donde fue un soldado de las fuerzas especiales.

¿Qué dijo la presidenta de México sobre Ronald Johnson?
El 11 de diciembre, un día después del anuncio de Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que sin importar quien fuera nombrado como embajador de Estados Unidos en México, su administración buscará defender la soberanía del país.
“Vamos a defender nuestra soberanía, nuestra condición de igualdad y vamos a colaborar y a cooperar en todo lo que se requiera, pero siempre en interés del pueblo de México y de la nación”, declaró desde Palacio Nacional.
Tras señalar a sexenios anteriores de haberse subordinado ante EEUU, refirió que las y los mexicanos deben tener la certeza de que ella preservará a México como un “país libre, soberano e independiente”.
“Cualquier colaboración o coordinación con el gobierno de Estados Unidos va a ser de iguales”, aclaró.

Con información de EFE.
Más Noticias
Al comer este alimento, limpiarás el colesterol malo de tus arterias; este es el nivel en sangre que debes mantener para prevenir daños en el corazón
El peso corporal, la actividad física, el tabaquismo y ciertos medicamentos pueden alterar estos valores, por lo que es fundamental adoptar hábitos saludables

Quién era Gabriela Michel, actriz de doblaje y mamá de Aislinn Derbez
La actriz falleció el 24 de noviembre y durante un tiempo Eugenio Derbez fue su pareja

La Granja VIP en vivo la tarde de hoy 24 de noviembre: a esta hora empieza la prueba para ser capataz de la semana
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes en el reality show

Megabloqueo hoy 24 de noviembre: qué carreteras ya fueron liberadas y cuáles siguen cerradas
Los manifestantes rechazaron la supuesta invitación de las autoridades al diálogo

Ministra de la Suprema Corte critica votaciones al estilo de la “Casa de los famosos”
La ex Consejera Jurídica de la Presidencia de la República pidió dar mayor valor a las plataformas políticas


