
En poco más de diez días, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, han decomisado más de una tonelada de material explosivo en las instalaciones del Metro.
Dichas acciones corresponden al operativo “Cero Pirotecnia”, el cual se realiza con el objetivo de inhibir la venta, distribución, almacenamiento y uso de fuegos artificiales y material explosivo.
Desde el pasado 16 de diciembre efectivos de la SSC han implementado este operativo en las estaciones de la Línea 1, 2, 3 y 8 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, lo que ha permitido decomisar hasta este viernes 27 de diciembre poco más de mil kilógramos de material pirotécnico.

Como parte del operativo realizado en cuatro líneas del sistema de transporte, en la estación Merced, ubicada en la avenida Anillo de Circunvalación; la Plaza Carrizal y al interior del mercado, localizado en la colonia Merced Balbuena de la Venustiano Carranza, la SSC informó que fueron decomisados un aproximado de 843 kilógramos de pirotecnia.
“El Operativo ‘Cero Pirotecnia’ también contribuye a disminuir la transportación de pirotecnia en dicho medio de transporte público, por lo que los uniformados de la PBI han establecido puntos de revisión en estaciones como Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende y Bellas Artes”, detalló la secretaría.
Las acciones realizadas por parte de los elementos se realizan al solicitar a los usuarios que permitan la revisión de mochilas o bultos voluminosos por parte de oficiales, así como recorridos de vigilancia en pasillos, andenes, zonas de correspondencia y al interior de los trenes.

Implementan operativo “Cero Pirotecnia” en mercados y romerías
Por su parte, la Secretaría de gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó este viernes que en coordinación con la Secretaría de Gobernación, la SSC y Desarrollo Económico, se realizó la visita a tres mercados públicos con el objetivo concientizar sobre la compra y venta ilegal de pirotecnia.
Myriam Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC, detalló que fueron visitados el Mercado Hidalgo, ubicado en la colonia Doctores, así como el de Martínez de la Torre y el 2 de abril, ambos ubicados en la colonia Guerrero; todos localizados en la Cuauhtémoc.

“El objetivo fundamental es hacer conciencia tanto en locatarios como usuarios de que no se debe comprar pirotecnia porque pone en riesgo a nuestra familia, a nuestra ciudad. Queremos pasar unas fiestas felices y no tener una desgracia por el mal uso de estos productos”, comentó Urzúa Venegas.
Durante el operativo “Cero Pirotecnia”, que inició este jueves 26 de diciembre y finaliza el 7 de enero de 2025, se tiene previsto recorrer al menos 26 mercados públicos, romerías y centros de abasto popular de la ciudad.
Más Noticias
El mejor remedio casero para aliviar la tos de manera natural
Estas preparaciones, en conjunto con la atención médica oportuna, ayudan a aliviar síntomas de enfermedades respiratorias

Paty Navidad demanda por daño moral a Anabel Hernández y editorial
La actriz dijo que sus abogados no han logrado notificar personalmente a la periodista por no contar con un domicilio localizable

Reviven discursos de Nodal a Belinda y Cazzu tras no mencionar a Ángela Aguilar en los Latin Grammy 2025
El cantante obtuvo el galardón en la categoría de “Mejor Álbum de Música Ranchera, Mariachi”

Qué se sabe de los Hysa, la familia albanesa acusada de nexos con el Cártel de Sinaloa
Desde hace varios años, este grupo familiar ha sido objeto de investigación por parte de autoridades internacionales ante sospechas de participación en esquemas de lavado de dinero

Profeco resuelve 70% de quejas durante primer día de El Buen Fin
Durante la jornada, la procuraduría logró conciliar la mayoría de las inconformidades presentadas por compradores
