
La cédula profesional es un documento que autoriza a las personas ejercer profesionalmente siempre y cuando ya cuenten con su título profesional. Cabe mencionar que, el trámite para obtener la cédula se puede realizar de manera presencial o en línea, según sea el caso.
Entre las ventajas que podemos encontrar en el formato digital de la cédula profesional, son códigos de seguridad infalsificables, código QR, además, es valido en cualquier país. El sistema para solicitar el documento en línea está abierto las 24 horas, todos los días del año.
¿Cuáles son los costos para tramitar la cédula profesional en 2025?
- Por diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica para mexicanos y extranjeros con estudios en México | $2 mil 790 pesos.
- Por registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en el país para nivel técnico | $488 pesos.
- Por registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en el país para nivel técnico superior universitario y licenciatura | mil 626 pesos.
- Por registro de grado académico y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en el país para niveles de maestría y doctorado. | mil 626 pesos.

Documentos requeridos para solicitar la cédula profesional
- Solicitud firmada con e.firma la cual contendrá el nombre, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, Clave Única de Registro de Población (CURP), nombre de la institución que otorgó el título profesional y fecha de emisión.
- Archivo electrónico que contenga título profesional, diploma de especialidad o grado académico, el cual la institución educativa debió registrar ante la Dirección General de Profesiones.
- Tarjeta de crédito o débito para el pago en línea.
Al momento de realizar el trámite se recomienda tener a la mano la CURP y la e.firma vigente.
¿Cómo tramitar mi cédula profesional?
Para aquellas personas que su título profesional haya expedido antes del 1 de octubre de 2018, tendrán que expedir su cédula profesional de manera presencial.
- Imprimir el documento de Pago de Derechos de la Cédula Profesional en la página https://www.sep.gob.mx/work/appsite/e5_ene12/dpacedula/hojaayuda.html?institucion=cedula, después acudir a la sucursal bancaria para realizar el pago.
- Llenar la solicitud en la misma página conforme al tipo de cédula profesional e imprimirla
- Agendar la cita para acudir de manera presencial a las instalaciones de la Dirección General de Profesiones (Av. Revolución 1425, Col. Campestre, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas)
- Llevar el comprobante de pago, la solicitud, la cita impresa y el título profesional escaneado por ambos lados en una USB.

Nota: La Dirección General de Profesiones no brindará atención del 19 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025, por lo que las personas que tengan que realizar su trámite de manera presencial tendrán que esperar hasta el próximo año.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 9 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Pronóstico del clima: Ciudad de México espera un jueves 10 de abril soleado
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cómo usar levadura de cerveza para prevenir la caída del cabello y darle más brillo
Sus nutrientes esenciales ayudan a prevenir la debilidad capilar y la falta de humectación

La batalla naval de México contra EEUU en tiempos de Porfirio Díaz que nunca existió; así inició la mentira
El conflicto involucra un supuesto ataque de buques estadounidenses en territorio mexicano

El Mayo Zambada sabía que EEUU los iba a designar como terroristas: así se lo narró a Diego Enrique Osorno
EEUU podría atacar a los cárteles mexicanos con drones y realizar operaciones encubiertas sin el consentimiento de México, según fuentes de la cadena NBC
