
Una vez que comience el año 2025, el costo de algunos insumos que son de recurrente consumo para los mexicanos van a subir sus precios debido a que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tendrá un incremento del 4.5 por ciento, impactando directamente en los bolsillos de los mexicanos.
El IEPS, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos, entre otros bienes, principalmente.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó a través del Diario Oficial de la Federación que el precio de los cigarros, los refrescos, los combustibles fósiles (gasolina y diésel) aumentarán de costo a partir del primero de enero del año entrante, esto debido a que el cálculo del impuesto que se va a aplicar fue medido en base a la inflación general anual, la cual es de 4.55 por ciento, de acuerdo con la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sobre el precio de los cigarros, el documento señala que el IEPS para el tabaco que se aplicará dejará el coste de cada pitillo será 0.6445 pesos más alta. Por ende, si la cajetilla es de 20 cigarros, por ejemplo, el precio aumentará por lo menos 12 pesos.

En cuanto al coste de los refrescos, la dependencia detalló que el precio de estas bebidas azucaradas aumentará a partir del primero de enero 1.6451 pesos por litro. Lo que se traduce a que si se compra una botella de 2 litros, ésta será al menos 3 pesos más costosa que el año anterior.
Al tiempo, el aumento de los combustibles también es afectado por estos incrementos, lo que pone más en alerta a la población pues se tiene la creencia de que si la gasolina es más cara, poco a poco los demás productos comienzan a subir de precio.
Con el nuevo incremento, de acuerdo con el DOF, los precios de los combustibles aumentarían de esta manera:
- Gasolina (Magna) menor a 91 octanos: 6.4555 pesos por litro.
- Gasolina (Premium) mayor o igual a 91 octanos: 5.4513 pesos por litro.
- Diésel: 7.0946 pesos por litro.
- Combustibles no fósiles: 5.4513 pesos por litro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló el día de ayer que los ingresos tributarios del gobierno federal aumentaron 5 por ciento en 2024 al sumar 4.9 billones de pesos, y reiteró que todavía no es necesario concretar una reforma fiscal.
Más Noticias
Fiscalía de Michoacán confirma la detención de seis presuntos integrantes del CJNG, tras enfrenamiento
Entre los detenidos se encuentra un menor de edad

Luisa María Alcalde devela la alianza entre el PAN y el MC: “El McPAN sí existe, aunque las dirigencias se esmeren en negarlo”
Alcalde manifestó su postura, acusó de hipocresía y reiteró su opinión sobre la falta de cambios reales en el panorama político representado por este nuevo bloque opositor

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México presenta afectaciones tras intensa lluvia hoy sábado 27 de septiembre
Se recomienda consultar con cada aerolínea el estatus de cada vuelo

Fiscal de Durango revela si era falsa la prueba de Covid-19 de Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética
La madre y el padrastro de la joven se encuentran detenidos por su complicidad al someterla a cirugía

AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa
