
En el marco de las celebraciones decembrinas en la capital del país, el gobierno de la Ciudad de México informó que comenzará un operativo interinstitucional “Cero Pirotecnia”, con el fin de inhibir e almacenamiento y/o distribución de estos productos de manera ilegal, y así evitar accidentes.
La jefa de Gobierno Capital, Clara Brugada Molida, señaló que este operativo, que estará vigente del 26 de diciembre al 7 de enero, tiene como finalidad salvaguardar la integridad de todas las personas en nuestra Ciudad. Por ello, las autoridades realizarán visitas a mercados y espacios públicos, con el objetivo de detectar la venta ilegal de productos con contenido de pólvora.
Esta tarde, en los linderos del Mercado Sonora, el secretario de Gobierno, César Cravioto; el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX), Pablo Vázquez Camacho; la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama y la encargada de la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Vilma Urzúa Venegas visitaron diversos locales para dar a conocer el inicio de este operativo.
También se les informó a los locatarios que se mantendrá estrecha vigilancia para evitar la quema de llantas y otros materiales, ya que están prohibidos por la ley. En general se realizarán visitas en estos espacios en donde se tiene registro o se ha recibido una denuncia por almacenamiento y/o distribución de los coloquialmente conocidos como cuetes, que pudieran representar un riesgo para la población.

“Con estas acciones refrendamos nuestro compromiso de trabajar permanentemente por la seguridad de las y los habitantes y visitantes de nuestra” indicó Brugada en su cuenta en X.
En este sentido, el Heroico Cuerpo de Bomberos ha señalado que en lo que va de la temporada decembrina, se han registrado una cantidad importante de incidentes relacionados directamente con la mala manipulación de artefactos pirotécnicos; y reiteró que, el principal problema, es la quema no controlada de estos.
¿De cuanto es la multa por la quema de pirotecnia en la CDMX?
De acuerdo con el artículo 28, fracción VII, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, se considera como una infracción contra la seguridad ciudadana el uso de juegos artificiales, por lo que en caso de que una persona “Detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin permiso de las autoridades competentes” puede recibir una multa de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivale a entre 2 mil 280 a 3 mil 260 pesos.
En caso de no poder pagar la multa, el infractor pasará un arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas, todo esto de acuerdo con el artículo 31 de dicha legislación.
Más Noticias
La mañanera de hoy 12 de septiembre | Aranceles para China, presupuesto histórico de la SEP y anuncio del Primer Ministro de Canadá, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
¿Por qué nos afectan las tragedias ajenas como la explosión en Iztapalapa? Se llama ansiedad vicaria y en esto consiste
Sentir miedo, angustia o preocupación tras un accidente traumático es normal, aunque no se tenga una relación directa con lo sucedido, y es importante validarlo

Quiénes son los mexicanos que buscan hacer historia en el Campeonato Mundial de Atletismo 2025
Los atletas nacionales buscan obtener una medalla mundial histórica para el país, la cual no se ha conquistado desde Guadalupe González en 2017

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 12 de septiembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Mexicanos se disculpan con fotógrafo de NY por desplante de la actriz Claudia Martín: “No todos somos así”
Un viaje romántico junto a su esposo Carlos Said se volvió blanco de críticas en redes por la reacción de la artista mexicana a un tierno gesto de un tiktoker
