
El Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, dio a conocer que los ingresos tributarios (ISR, IVA, IEPS) subieron hasta 5% en este 2024, es decir, alrededor de 445 mil 284 millones de pesos.
Durante su participación en la conferencia de prensa matutina que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el jefe del SAT informó que se trata de los ingresos tributarios netos del 1 de enero al 23 de diciembre de 2024.
Sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el incremento de los ingresos e insistió en que todos los mexicanos deberán considerar pagar impuestos, y prometió que aún se prevé otro incremento.
“Todavía hay oportunidad de incrementar los ingresos. Mientras más ingresos el porcentaje es mayor, lo que permite la distribución de la riqueza y del ingreso. Esta es la diferencia del pasado neoliberal, que se condonaban todos los impuestos. Se prohíbe la condonación, se cobran bien los impuestos, no hay corrupción y hay los ingresos que representó el 2024”, destacó la mandataria mexicana, además de aplaudir el dato, pues destacó que es un “muy buen número que refleja la transformación del país”.
Según los datos, el aumento cumple con lo proyectado para la Ley de Ingresos de la Federación, del paquete económico 2025, que proyecta ingresos por 9.3 billones de pesos. Se considera un monto histórico equivalente al 15 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Otro dato que destacó en torno al tema, fue que se incrementó la recaudación en 2024, sin aplicar aumentos en impuestos como: el Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), así como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)
Será necesario recordar que los ingresos tributarios son aquellos que el Gobierno obtiene de personas que están obligadas a pagar impuestos, según lo marca la ley, ya sean personas físicas o morales (empresas).
¿Cuáles son los ingresos en 2024?
Los ingresos se dividen en dos rubros que son: ingresos tributarios y los no tributarios.
De acuerdo con los datos, los ingresos tributarios representan el 90% de los ingresos del Gobierno federal, los cuales ascienden a 4.9 billones de pesos, es decir, 485 mil 284 millones de pesos más, en comparación con el año anterior.
Según Martínez Dagnino, el Impuesto al Valor Agregado ha tenido un buen desempeño, además de captar un buen consumo interno, así como IVA de importaciones.
Mientras que el rubro de no tributarios, se ubicó en 536 mil 994 millones de pesos.
Luego de hacer el recuento, Antonio Martínez Dagnino destacó que en relación al 2023, hay un crecimiento de 316 millones de pesos.
Más Noticias
Captan a militares circulando en Ciudad Universitaria: esto dijo la UNAM
Las fotos se difundieron el mismo día en que hubo amenaza de bomba en al menos tres planteles

Quiénes son los adultos mayores del INAPAM que pueden recibir aguinaldo y cómo obtenerlo
Algunos afiliados pueden acceder a este beneficio en casos particulares

Tras amenazas, desalojan a estudiantes y profesores de la FES Iztacala de la UNAM
Autoridades señalaron que fue encontraba una hoja de papel, la cual tenía escritas amenazas en contra de la comunidad de este plantel universitario del Estado de México

Pastel de chocolate saludable con la mitad de calorías de uno tradicional
Esta versión es ideal para quienes desean disfrutar de un postre sin culpas y también puede ser una opción para diabéticos

Alex B, hermano de Daniel Bisogno, aclara que no está dispuesto a pelear herencia del conductor para el papá de ambos
Alex Bisogno confesó que enfrenta duras condiciones legales para mantener contacto con su sobrina Michaela, debido a un convenio impuesto por Cristina Riva Palacio que limita sus declaraciones públicas sobre la familia
