
Las cenas navideñas en México son todo un banquete que se caracteriza por la mezcla se sabores dulces y salados. Por lo general, se consume pavo, bacalao, pierna o lomo de cerdo, en diferentes presentaciones, así como romeritos, puré de papá, crema, pasta o ensalada de manzana. Sin embargo, algunas familias optan por platillos mexicanos, tales como pozole, tamales o tostadas de tinga, picadillo o pata.
Estos platillos suelen prepararse en grandes porciones, por lo que en muchas ocasiones sobra comida para el siguiente día. Esto se conoce comúnmente como recalentado navideño y se caracteriza porque los sabores de las preparaciones se concentran dando como resultado un mejor sabor.
Aunque las familias mexicanas consumen los restos de su cena de Nochebuena al día siguiente, es decir, en Navidad, en muchas ocasiones no se conservan adecuadamente. Esto puede desencadenar la formación de microorganismos y, por lo tanto, fuertes malestares estomacales.

La doctora Patricia Quevedo Garza tiene otro punto de vista al respecto. Según una entrevista que concedió para la revista de la Universidad Autónoma de Nuevo León, las cenas navideñas son un ambiente ideal para la formación de microorganismo.
“Para conservarlos hay que tomar en cuenta cuándo lo vas a guardar, cuánto tiempo lo quieres conservar. Cuando de un día para otro se va a consumir el recalentado sólo se refrigera, pero si se busca recalentar cuatro días después de que se preparó el alimento, éste se debe congelar”, aseguró.
A continuación te compartimos algunas recomendaciones para conservar tus alimentos en óptimas condiciones para su consumo y así evitar una infección estomacal.

Recomendaciones para conservar los alimentos en buen estado
Rafael Carbajal, doctor en Ingeniería Bioquímica, compartió algunas recomendaciones para evitar la formación de microorganismos en el recalentado navideño en su canal oficial de YouTube.
- Mantener los alimentos en por lo menos 70 grados Celsius
- Un alimento caliente no debe pasar más de dos horas fuera del refrigerador
- Utiliza recipientes de vidrio con tapas herméticas para guardar la comida en el refrigerador
- El refrigerador debe tener una temperatura máxima de 4 grados centígrados
- Coloca los alimentos preparados en la repisa superior del refrigerador
- Siempre hierve los alimentos antes de guardarlos
El doctor Carbajal asegura que quienes sigan estos consejos pueden guardar los restos de su cena navideña desde una semana en refrigerador hasta tres meses en congelación.
Más Noticias
¿Qué estaciones del Metrobús no darán servicio el próximo 10 de agosto y por qué?
De acuerdo con la información oficial del evento, la carrera dará inicio a las 6:00 de la mañana y se realizará en bloques, de modo que habrá cierres viales y suspensión de servicios en el transporte público

Los mejores memes que ha dejado Aldo de Nigris en ‘La Casa de los Famosos México 3’
El habitante derrocha carisma y ya se perfila como favorito para llegar a la final

Regina Murguía, integrante de JNS, celebra su cumpleaños por adelantado tras haber sido operada de pólipos cancerosos
En medio de su recuperación, la cantante festejó haber llegado a los 40 años junto a sus seres queridos

Muere el hijo del exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso
Luis Armando Reynoso Femat, padre del fallecido, militó en el Partido Acción Nacional y fue gobernador de Aguascalientes entre 2004 y 2010

SRE respalda colaboración con EEUU sin subordinación: “México no aceptaría fuerzas militares en nuestro territorio”
El embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, emitió un comunicado en el que aseguró que ambas naciones “usarán todas las herramientas” para combatir a los cárteles de manera conjunta
