
Las cenas navideñas en México son todo un banquete que se caracteriza por la mezcla se sabores dulces y salados. Por lo general, se consume pavo, bacalao, pierna o lomo de cerdo, en diferentes presentaciones, así como romeritos, puré de papá, crema, pasta o ensalada de manzana. Sin embargo, algunas familias optan por platillos mexicanos, tales como pozole, tamales o tostadas de tinga, picadillo o pata.
Estos platillos suelen prepararse en grandes porciones, por lo que en muchas ocasiones sobra comida para el siguiente día. Esto se conoce comúnmente como recalentado navideño y se caracteriza porque los sabores de las preparaciones se concentran dando como resultado un mejor sabor.
Aunque las familias mexicanas consumen los restos de su cena de Nochebuena al día siguiente, es decir, en Navidad, en muchas ocasiones no se conservan adecuadamente. Esto puede desencadenar la formación de microorganismos y, por lo tanto, fuertes malestares estomacales.

La doctora Patricia Quevedo Garza tiene otro punto de vista al respecto. Según una entrevista que concedió para la revista de la Universidad Autónoma de Nuevo León, las cenas navideñas son un ambiente ideal para la formación de microorganismo.
“Para conservarlos hay que tomar en cuenta cuándo lo vas a guardar, cuánto tiempo lo quieres conservar. Cuando de un día para otro se va a consumir el recalentado sólo se refrigera, pero si se busca recalentar cuatro días después de que se preparó el alimento, éste se debe congelar”, aseguró.
A continuación te compartimos algunas recomendaciones para conservar tus alimentos en óptimas condiciones para su consumo y así evitar una infección estomacal.

Recomendaciones para conservar los alimentos en buen estado
Rafael Carbajal, doctor en Ingeniería Bioquímica, compartió algunas recomendaciones para evitar la formación de microorganismos en el recalentado navideño en su canal oficial de YouTube.
- Mantener los alimentos en por lo menos 70 grados Celsius
- Un alimento caliente no debe pasar más de dos horas fuera del refrigerador
- Utiliza recipientes de vidrio con tapas herméticas para guardar la comida en el refrigerador
- El refrigerador debe tener una temperatura máxima de 4 grados centígrados
- Coloca los alimentos preparados en la repisa superior del refrigerador
- Siempre hierve los alimentos antes de guardarlos
El doctor Carbajal asegura que quienes sigan estos consejos pueden guardar los restos de su cena navideña desde una semana en refrigerador hasta tres meses en congelación.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy domingo 9 de noviembre en su cuarta eliminación: quién es el granjero con menos votos
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

Primera gira en solitario de Ángela Aguilar en EEUU pone a prueba su poder de convocatoria
Medios locales reportaron poca demanda de entradas en varias localidades, a pesar de que se ofreció una promoción de paquetes con pagos diferidos

Filtran nombre del cuarto eliminado de La Granja VIP hoy domingo 9 de noviembre, según encuestas finales
Los granjeros que están en riesgo de eliminación son Lola Cortés, El Patrón, Alfredo Adame y Jawy Méndez

Pronóstico del tiempo en Tijuana este 9 de noviembre: ¿Lloverá hoy?
La ciudad vivirá una jornada estable; consulta el reporte completo para planificar tus actividades

Pronóstico del tiempo en Monterrey este 9 de noviembre: ¿Cuál será la temperatura mínima?
La jornada presenta condiciones de nubosidad elevada; consulta el reporte meteorológico completo antes de salir de casa


