
Aunque muchas personas creen que los platillos con picante ayudan a aliviar la resaca, la verdad es que especialistas advierten que podría ser contraproducente debido a sus efectos en el sistema digestivo.
La “cruda” o resaca es una condición común tras una noche de excesos con el alcohol. Los síntomas como dolor de cabeza, náuseas, deshidratación y malestar estomacal pueden ser debilitantes. En este contexto, un remedio popular ampliamente difundido es consumir alimentos con picante. Sin embargo, según especialistas, esta práctica está lejos de ser efectiva o saludable como se cree.
Mala idea
El chile es un elemento esencial de la gastronomía mexicana y se encuentra presente en una gran variedad de platillos como enchiladas, pozole, tacos y pancita, antojitos, moles, entre otras tantas cosas. Muchas personas lo eligen al día siguiente de una fiesta porque creen que, al inducir sudoración, ayuda a “expulsar” el alcohol del organismo, lo cual es absolutamente falso, creencia carece de fundamento científico, indican especialistas.
El picante es un irritante para el tubo digestivo, y combinarlo con los efectos ya irritantes del alcohol puede derivar en gastritis, reflujo o sensación de ardor en el estómago, pese a que el chile contiene potasio el cual es beneficioso para reponer minerales perdidos, sus efectos negativos en el sistema digestivo superan los beneficios.
Es necesario decir que el metabolismo del alcohol no ocurre a través de la sudoración, sino que depende del hígado, por lo que la idea de comer alimentos picantes no acelera su proceso de eliminación, contrario a lo que refiere la vox populi.
Alternativas recomendadas
En lugar de recurrir al picante, se sugiere optar por alimentos y bebidas que hidraten el cuerpo y repongan los nutrientes perdidos:
- Hidratación. Incrementar el consumo de agua (entre 2 y 2.5 litros) es crucial para combatir la deshidratación. También se recomienda el agua de coco, rica en potasio y electrolitos.
- Frutas. La naranja, mandarina, guayaba y papaya son excelentes por su alto contenido de fructosa, que ayuda a restaurar los niveles de energía, y vitamina C, que fortalece el sistema inmune.
- Bebidas depurativas. El té verde y el jugo de jitomate son opciones ideales. El primero ayuda a eliminar toxinas y el segundo, con sus propiedades diuréticas, favorece la depuración del organismo.
- Platillos ligeros. El consomé de pollo, preparado con verduras y arroz, es una elección balanceada que mejora la salud digestiva y combate el cansancio.
En todo momento se deben evitar los alimentos irritantes como frituras, alimentos ácidos y bebidas con cafeína, ya que pueden agravar los síntomas de la resaca. Aunque el picante es un símbolo cultural y culinario en México, la mejor opción para combatir la cruda es la moderación en el consumo de alcohol para evitar los molestos síntomas.

Más Noticias
“Nos dio spoiler”: tunden a Christian Nodal por bromear con ‘su siguiente boda’ pese a estar casado con Ángela Aguilar
Algunos usuarios en redes sociales defendieron al cantante

¿No sabes qué hacer con los niños en casa? ¡Hagan juntos sus propios gises de colores!
Aprende un sencillo proceso para diseñar gises caseros que además fomenta la integración familiar

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 15 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Resultados ganadores del Chispazo del 14 de abril
El sorteo de Chispazo se hace dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados del lunes

Pronóstico del tiempo para Tijuana este martes: advierten efectos por frente frío en el territorio fronterizo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un descenso de temperatura y lluvias aisladas en estados del noroeste de la República
