
Con el objetivo de evitar que las personas que han consumido alcohol conduzcan, la Policía de la Ciudad de México cuenta con un programa de la aplicación de pruebas de alcoholemia a los automovilistas; quienes en caso de superar los límites permitidos son llevados al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, mejor conocido como ‘El Torito’, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.
La víspera de Navidad no fue la excepción, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) colocaron sus puntos de revisión aleatorios en varias avenidas y aplicaron 26 mil 666 entrevistas AlcoStop y 338 pruebas de alcoholemia, indicó la dependencia capitalina.
Tras la implementación del operativo ‘Conduce sin alcohol’ en Nochebuena, fueron 57 personas las que superaron el límite (56 hombres y una mujer), por lo que sus vehículos fueron remitidos al depósito y ellas llevadas al llamado ‘Torito’, donde les dieron de cenar arroz, romeritos con papas y camarón acompañados con frijoles, amaranto como colación y agua fresca, tal como había anunciado la SSC-CDMX hace algunos días.
Aunado a lo anterior, la dependencia también informó que durante una revisión en la colonia Centro de alcaldía Cuauhtémoc fue detenido un automovilista que además de dar positivo en la prueba de alcoholemia, portaba una réplica de arma de fuego corta; “el hombre de 29 años de edad fue detenido, se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica”, indicó la Policía en una tarjeta informativa.

Las sanciones por caer en ‘El Torito’
Vale recordar que el alcoholímetro comenzó el pasado 5 de diciembre y concluirá el 6 de enero de 2024, por lo que todavía habrá revisiones en las 16 alcaldías y, como siempre, la recomendación es no conducir si se ha bebido alcohol. Para el 31 de diciembre, las personas que lleguen al ‘Torito’ cenarán sopa de codito a la crema, pozole de cerdo con lechuga, rábanos y tostadas, así como agua de sabor.
La cifra de personas remitidas en esta Nochebuena y Navidad al ‘Torito’ supera por cinco a las detenidas el año pasado. De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, estas son las sanciones para las personas que fueron detenidas y llevadas a este centro de sanciones administrativas:
- De 20 a 36 horas de detención en el ‘Torito’
- Retiro del auto y remisión al depósito vehicular, donde se deben pagar 919 pesos por el arrastre y 95 pesos por día que esté almacenado, de acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas
- Multas económicas adicionales de más de 6 mil pesos por no pasar el alcoholímetro
- Se le restan seis puntos a la licencia de conducir
También cabe recordar que, además de las revisiones en calles y avenidas de las 16 alcaldías durante las 24 horas, la Policía de la Ciudad de México también hará visitas a bares, restaurantes, centros nocturnos y cantinas, donde se aplicarán pruebas de alcoholemia voluntarias (conocidas como ‘amistosas’) para concientizar a la gente sobre el consumo moderado de bebidas alcohólicas.
Más Noticias
Día Internacional de la Danza: estas son las actividades que se realizarán en CDMX
La UNAM, el INBAL y la Red de Faros presentarán jornadas de baile
EEUU pidió a México que detenga de inmediato el flujo de aguas residuales de Tijuana hacia California
El administrador de la EPA aseguró que el flujo de aguas contaminadas y desechos industriales ha afectado la salud de comunidades locales del estado dorado

Fraudes telefónicos desde Reino Unido: policía de la CDMX destapa el modus operandi de los ciberdelincuentes
Algunos de los riesgos de este tipo de llamadas implican compartir datos personales y entregar dinero

Sentencian a mexicano en EEUU por agredir a un agente de la Patrulla Fronteriza tras su detención
Mario Alonso Torrijos Pérez fue detenido junto a otros cinco migrantes en diciembre de 2021 en Texas

Oposición critica reforma de Sheinbaum para evitar propaganda extranjera: “Buscan concentrar el poder”
Senadores del PAN acusaron que con la iniciativa se busca controlar el contenido en medios y redes sociales
